ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Creatividad.

157670630 de Septiembre de 2013

528 Palabras (3 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 3

Definir el término creatividad es posiblemente una labor que no ha terminado aún, sin embargo se han hecho intentos, el Dr. Rodríguez Estrada(1) propone, en primer lugar, llegar a un acuerdo sobre lo que nos sugiere el término:

Originalidad, aventura, audacia, riqueza de opciones, alternativas de solución, imaginación para ir más allá de la realidad, productividad talentosa.

Existen varias definiciones de creatividad: "La creatividad es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, por la adaptabilidad y por sus posibilidades de realización concreta". "Creatividad es la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas.(2) "La creatividad es el pensamiento abierto divergente siempre pronto para imaginar cosas y soluciones en gran variedad."(3) "Creatividad es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original."(4)

Se debe aclarar que no existe ningún estereotipo del individuo creador, si bien todos presentan ciertas similitudes. Algunas de esas similitudes se indican a continuación:

1. Manifiestan una gran curiosidad intelectual.

2. Disciernen y observan de manera diferenciada.

3. Tienen en sus mentes amplia información que pueden combinar, elegir y extrapolar para resolver problemas.

4. Demuestran empatía hacia la gente y hacia las ideas divergentes.

5. La mayoría puede ser introvertidos.

6. No están pendientes de lo que los otros piensan sobre ellos y se hallan bastante liberados de restricciones e inhibiciones convencionales.

7. No son conformistas en sus ideas, pero tampoco anticonformistas. Son más bien, auténticamente independientes.

8. Poseen capacidad de análisis y síntesis.

9. Poseen capacidad de redefinición, es decir para reacomodar ideas, conceptos, gente y cosas, para trasponer las funciones de los objetos y utilizarlas de maneras nuevas.}

I.- COMPONENTES PSICOLOGICOS DE LA CREATIVIDAD.

Motivacionales Volitivos.

• Voluntad.

• Persistente.

• Tenaz.

• Aspecto conductual.

Emocional Afectivo.

• Emocional.

• Asombro.

• Sentimientos.

• Valores, ético.

Intelectual.

• Pensamientos.

• Conocimientos.

• Ideas.

• Destrezas.

• Capacidades.

• Percepciones.

• Habilidades.

Las variables más frecuentemente utilizadas para medir la creatividad son:

• Fluidez: es la capacidad para producir ideas y asociaciones de ideas sobre un concepto, objeto o situación.

• Flexibilidad: es la capacidad de adaptarse rápidamente a las situaciones nuevas u obstáculos imprevistos, acudiendo a nuestras anteriores experiencias y adaptándolas al nuevo entorno.

• Originalidad: es la facilidad para ver las cosas, de forma única y diferente.

• Elaboración: grado de acabado. Es la capacidad que hace posible construir cualquier cosa partiendo de una información previa.

• Sensibilidad: es la capacidad de captar los problemas, la apertura frente al entorno, la cualidad que enfoca el interés hacia personas, cosas o situaciones externas al individuo.

• Re definición: es la habilidad para entender ideas, conceptos u objetos de manera diferente a como se había hecho hasta entonces, aprovechándolos para fines completamente nuevos.

• Abstracción: se refiere a la capacidad de analizar los componentes de un proyecto y de comprender las relaciones entre esos componentes; es decir, extraer detalles de un todo ya elaborado.

• Síntesis: lo opuesto a la abstracción, es la capacidad de combinar varios componentes para llegar a un todo creativo. Es decir, es un proceso que partiendo del análisis de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com