DESARROLLO ADULTO Y DEL ENVEJECIMIENTO VS. DESARROLLO EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE
Enviado por annngela14 • 25 de Marzo de 2019 • Tarea • 298 Palabras (2 Páginas) • 102 Visitas
1) ¿Qué cambios consideráis que se pueden dar en el desarrollo del adulto en cada una de las áreas (física, cognitiva, social, de la personalidad) con respecto al niño o adolescente? Señala como máximo tres aspectos de cada área.
Los cambios que consideramos que se pueden dar en el desarrollo del adulto en cada una de las áreas son los siguientes:
- Área física:
1. Disminuye la fuerza, resistencia y elasticidad si no se entrenan.
2. La piel es menos fina y delicada.
3. Aparecen las primeras arrugas.
- Área cognitiva:
1. Pérdida de memoria.
2. Disminuye la concentración.
3. Disminuye la capacidad para resolver problemas.
- Área social:
1. Mayor presión social.
2. Mayor facilidad para desenvolverse en la sociedad.
3. El adulto se adapta definitivamente a la vida social.
- Área de la personalidad:
1. Mayor madurez y responsabilidad en la toma de decisiones.
2. Mayor percepción del riesgo. Los adultos tienden a ser menos arriesgados.
3. Mayor seriedad ante los problemas.
2) ¿Qué aspectos consideras que permanecerán estables en cierta medida en esas áreas? Señala como máximo tres aspectos de cada área.
- Área física:
1. El color del pelo y de los ojos
2. El color de la piel.
3. El tipo de pelo. Es decir, liso, rizado, etc.
- Área cognitiva:
1. La capacidad para analizar problemas. Podemos analizar problemas de forma más eficaz y rápida dependiendo de la edad, pero la capacidad para analizarlos no varía.
2. La capacidad para responder a la información del medio que nos rodea. Sucede los
mismo que he nombrado anteriormente, la capacidad para responder no varía, pero se puede responder más rápidamente o menos dependiendo de la edad.
3. La capacidad de aprendizaje. Nunca es tarde para aprender.
- Área social:
1. La identidad o rol de la persona dentro de su grupo social. 2. El estilo o forma de relacionarse con los demás.
- Área de la personalidad:
1. Inestabilidad emocional.
2. Amabilidad
3. Ser extrovertido o introvertido
...