ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DONDE ESTAN MIS VALORES

12139910 de Junio de 2013

894 Palabras (4 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 4

DONDE ESTÁN MIS VALORES

SITUACIÓN N° 1

REFLEXIÓN N° 1

1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta.

Rta: La actitud de camilo es la correcta toda vez que rechaza el comportamiento que últimamente asumió Paula, influenciada por los nuevos amigos que al parecer no eran tan buenos y no le estaban ayudando a que ella fuera una gran persona.

2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué o por qué no?

Rta/ Camilo tomo una decisión correcta al retirarse del sitio donde se encontraba con Paula, porque si bien él ya le había manifestado que el uso de las drogas eran perjudicial para su salud, en ese momento a Paula no le interesaba los buenos consejos que le brindaba Camilo.

3. Elaboremos un final diferente para esta situación.

Rta: Camino muy preocupado por lo que estaba pasando con su mejor amiga reflexiona y decide buscar ayuda profesional para poder que Paula se diera cuenta de lo que estaba haciendo y tomara conciencia y así de esa manera, Camilo logro ayudar a su mejor amiga y siguieron con su relación de muy buenos amigos, pero a hora con un compromiso más de que estarían en contacto todo el tiempo y contándose todos sus problemas.

SITUACIÓN N° 2

REFLEXIÓN N° 2

1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizó María en la conversación con Teresa?

Rta/ Beneficios

 Evitar hablar mal de los demás

 Mantener un buen ambiente laboral

 No tener inconvenientes con los compañeros de trabajo

2. ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento?

Rta/ Que no es prudente estar escuchando conversaciones ajenas esa actitud no era la más apropiada y por tal razón debería cambias para así evitar conflictos con sus compañeros de trabajo.

3. ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?

Rta/

 Solidaridad

 Responsabilidad

 Respeto

 Prudencia

SITUACIÓN N° 3

REFLEXIÓN N° 3

1. ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado?

Rta: Fue rechazado por que los elementos que donaba se encontraban en malas condiciones, ropa en mal estado y medicamentos vencidos que sin duda alguna no les servían para nada a estas personas que en ese momento estaban necesitas.

2. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José?

Rta: Debió reflexionar y caer cuenta que no había actuado de buena manera, y por el contrario dar lo mejor sin esperar nada a cambio y con la satisfacción de que había realizado una buena obra con esas personas.

3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad. Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo.

SOLIDARIDAD CARIDAD

Es uno de los valores más importantes y esenciales. Es una virtud teóloga de la religión cristiana que consiste en amar a Dios sobre todas las cosas.

Cuando una persona necesita de su ayuda para terminar una tares en especial. Auxilio que se presta a los necesitados

Puede entender sé cómo limosna que se da a los pobres.

SITUACIÓN N° 4

REFLEXIÓN N° 4

1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?

Rta/ Los beneficios son muchos, menos conflicto, menos violencia, más paz en el entorno, se puede trabajar en equipo, y aceptando a todas las personas sin pensar en sus diferencias.

2. ¿Si fuéramos hinchas de alguno de los equipos, qué acciones realizaríamos para generar paz en los estadios?

Rta/ Definitivamente la tolerancia y el respeto por los demás,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com