Donde Estan Mis Valores
dianabb123416 de Mayo de 2013
819 Palabras (4 Páginas)444 Visitas
¿Dónde están mis valores?
Situación 1
1. ¿Estuvo bien que Camilo le reprochara a Paula por el consumo de sustancias alucinógenas; teniendo en cuenta el argumento que ella le dio de ser una persona adulta y que los amigos se aceptan tal como son?
R: si, fue un buen consejo ya que invita a Paula a tomar conciencia de lo que está haciendo.
2. ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué o por qué no?
R: si, porque le da a entender a paula que lo que está haciendo es muy malo para ella.
3. Pensemos en cómo el consumo de drogas influye en el proyecto de vida de una persona. Elaboremos un final distinto
R: un final distinto podría ser: que Paula escuchara a Camilo y aceptara que lo que estaba haciendo está mal y que se sensibilizará y buscara ayuda para salir de ese mundo y nunca más volviera a caer en ese problema de las drogas.
Situación 2
1. ¿Por qué creemos que María le realizó el filtro de Sócrates a lo que Teresa le iba a contar?
R: porque María se dio cuenta de la mala intensión que tenía Teresa y quiso corregir su actitud.
2. En el lugar de María, ¿habríamos escuchado a Teresa?
R: no, porque Teresa se estaba interesando en tema de los demás, cosa que a ella no le incumbe.
3. Además de la retroalimentación que María hizo, ¿qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento?
R: que no podemos estar averiguando cosas que no son de nuestro interés ya que se vería muy mal y además que se preocupara por ella, que dejara de interesarse por los problemas de los demás.
4. ¿Qué valores creemos que está vulnerando Teresa?
R: el respeto, la amistad, la lealtad, la tolerancia.
Situación 3
1. ¿Por qué creemos que el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado?
R: porque lo que estaba entregando era de mal estado, uno debe entregar cosas que sean buenas y agradables.
2. ¿Consideramos que los reclamos que hacía don José eran justos? ¿Por qué o por qué no?
R: no, porque esa no es la forma correcta de ayudar a las personas.
3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad. Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo
R:
LA SOLIDARIDAD
ES: LA CARIDAD
ES:
Ayuda
Apoyo
Compromiso Dar
Compartir
Bondad
Situación 4
1. ¿Por qué es importante aceptar las diferencias o preferencias de los demás?
R: porque eso hace parte de nuestra convivencia y así poder vivir en paz y en armonía debemos tener que aprender aceptar a los demás como son aprendiendo a respetar y que me respeten teniendo tolerancia mutua.
2. ¿Qué factores influyen para que surjan problemáticas como la de atacar a otros por las diferencias en sus gustos u opiniones?
R: la intolerancia, el irrespeto, la no aceptación del otro por sentirse mejor que el otro y no aceptarle su forma de pensar y de opinar.
3. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional en nuestro papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes?
R: nos ayuda a orientarnos en nuestra formación a crecer como personas y a fortalecer nuestros valores humanos
...