ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definiciones Dirección antropológica

ulises sifuentesResumen23 de Enero de 2019

435 Palabras (2 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 2

Definiciones

Dirección antropológica

Es una rama de la criminología la cual estudia la realidad humana es la ciencia que trata los aspectos biológicos y sociales del ser humano

Dirección Biológica

estudia al hombre de conducta antisocial como ser vivo desde sus antecedentes genéticos hasta sus procesos anatomo físicos, así como la influencia de los fenómenos biológicos en la criminalidad y la participación de ésta.

Dirección sociología.

Esta materia intento estudiar y descubrir el fenómeno criminal desde el punto de vista social ya que se tiene la creencia de que los principales factores criminógenos son los internos y no los externos.

Dirección Psicólogica

Es la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos, en la psicología criminal es la rama de la psicología que aborda la comprensión del fenómeno de la delincuencia sus causas, efectos y tratamientos, mediante métodos preventivos o interventivos

Dirección Clínica

Está tiene por objeto formular una opinión sobre un delincuente conteniendo en esta opinión un diagnóstico pronóstico y eventualmente un tratamiento se intenta explicar el crimen desde el punto de partida del criminal y no desde el punto de vista social.

Dirección crítica

Es una orientación que contravengan una serie de especialistas a los que la criminología les parece incapaz de lograr una adecuada explicación del fenómeno criminal e ineficaz en su solución para resolver.

Delincuente nato

1. Menor capacidad craneana

2. Mayor diámetro bizigomático

3. Gran capacidad orbitaria

4. Escaso desarrollo de las partes anteriores y frontales

5. Gran desarrollo facial y maxilar

6. Abultamiento del occipucio

7. Desarrollo de los parietales y temporales

8. Frente hundida

9. Muy imprevisible

10. Insensibilidad moral y falta de remordimientos

11. Gran impulsividad

Delincuente loco moral

1. El cráneo de estos sujetos tiene una capacidad igual o superior a la normal, y no presenta diferencias con los cráneos normales

2. En algunos casos se han encontrado los caracteres comunes del hombre criminal (mandíbula voluminosa, asimetría facial, etc…)

3. No usan tatuajes ya que saben que por ellos pueden ser identificados

4. Son personas antipáticas, poco sociales

5. Son personas bastante excitables y crueles

6. Tienden a ser perezosos en el trabajo

7. De peso de igual o mayor a la normal

Delincuente epiléptico

1. Muy violentos

2. Destructivos

3. Tendencia al suicidio

4. Cambios de humor

5. Amnesia

6. Vanidad

Delincuente loco

* Alcohólico

* Extraña Apatía e Indiferencia

* Violencia

* Histérico

* Más común en mujeres

* Bipolares

* Egocentrismo (Social, Intelectual, Afectivo)

* Mentirosos

* Se idolatran ellos mismos

* Mattoide

* Son Altruistas

* Éticos

* Ordenados, Trabajadores

* Escriben de forma Impulsiva

* Delirio de persecución

Delincuente pasional

1. Poco frecuente entre los delitos de sangre

2. Edad entre 20 y 30 años

3. Sexo: 36% de mujeres (El cuádruple de los demás delitos)

4. Cráneo sin datos patológicos

5. Conmoción después del delito

6. Suicidio o tentativa de este inmediatamente después del delito

7. Confesión

Delincuente ocasional

1. Pseudo?criminales

2. Criminaloides

3. Habituales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com