Delirium Y Demencia
erikjair199019 de Marzo de 2014
721 Palabras (3 Páginas)558 Visitas
DELIRIUM
Primero que nada mi concepto de delirium. Delirium. Mi concepto de delirum es: interpretar algún estimulo de una manera diferente. Ya en un término más teórico seria, la alteración de la conciencia y de las funciones cognoscitivas. Existen 4 tipos de deliriums, delirium debido a una enfermedad médica(ejemplos: podrían ser traumas craneoencefálicos, mala neurotransmisión etc.), delirium inducido por sustancias o drogas (ejemplo efectos secundarios de las medicinas, intoxicación por drogas etc.), delirium debido a múltiples etiologías (ejemplo: debido a diferentes situaciones e estímulos percibidos ya sean psicológicos, emocionales, sociales etc.) además de que en ocasiones el cuadro clínico no es capaz de ser determinado por las características etiológicas que se presenta en el trastorno de delirium, si no tiene las características se le denomina como delirium no especificado.
Sus características se presentan de esta manera, se puede presentar en un breve periodo de tiempo(horas, días etc.) y cambia a lo largo del día o del tiempo, se disminuye la capacidad de atención a la realidad, la capacidad de dirigir o prestar atención se deteriora, hay cambios cognitivos(deterioro de la memoria, desorientación o alteraciones del lenguaje) que alteran la percepción de la realidad, el lenguaje es vago e incongruente con otros temas o otros personajes con saltos grandes de un tema a otro, al mismo tiempo ocurriendo este la percepción puede tener interpretaciones erróneas, luciones o alucinaciones.
Síntomas: una alteración del sueño (vigilia), puede bajar su frecuencia motora (ser más lentos, pensar soluciones más lento, etc.), pueden presentar cuadros de trastornos (ansiedad, miedo, depresión, irritabilidad, ira, euforia y apatía) mentales o pasar de un estado emocional a otro sin ser casi percibido el cambio, si se sintiera con miedo o amenazado tendería a lastimar a la parte amenazante interpretando la realidad fuera del contexto y la situación simplemente a su idea delirante.
Resumiendo los criterios de diagnostico. Por enfermedad: Alteración de la conciencia, disminución de la capacidad para mantener la atención, cambio en la cognición (como déficit de memoria, desorientación, alteración del lenguaje) o que exista alguna alteración perceptiva y se presenta en un corto periodo de tiempo. Por Intoxicación de Sustancias: El consumo de medicamentos relacionados con la alteración, el abuso de drogas y la abstinencia de algún ingrediente activo. Por Abstinencia de Sustancias: al no ser administradas la falta de esta sustancia en el cuerpo lo descompensa y ocasiona delirium en la persona.
DEMENCIA
Mi concepto de demencia. Demencia: la demencia es la alucinación ante la carencia de estímulos de lo que percibimos como realidad por cualquier vía sensorial. Desde un marco teórico, se caracteriza por el desarrollo de múltiple déficit cognoscitivo (deterioro de memoria y otras cogniciones.). Los trastornos se caracterizan en un cuadro clínico por síntomas comunes pero se diferencian por la etiología.
Tipos de demencia.
Demencia tipo Alzheimer, te da a los 65 o antes, pérdida de memoria a corto plazo.
Demencia vascular, enfermedades vasculares del cerebro o síntomas o signos neurológicos.
Demencia por VIH: Se presenta cuando se tiene la enfermedad producida por el VIH, se asocia con la infección directa del sistema nervioso.
Demencia debida a traumatismo craneal, Se da a partir de un traumatismo craneal y depende de la lesión cerebral.
Déficit sensorial o motor
Demencia debida a enfermedad de Parkinson, se presenta entre el 20 y el 60% de los sujetos con enfermedad de Parkinson, es una enfermedad neurológica lenta y progresiva que se caracteriza por temblor, rigidez.
Demencia debida a enfermedad
...