Disciplina Personal
Enviado por carminarobles • 1 de Junio de 2015 • 253 Palabras (2 Páginas) • 320 Visitas
Disciplina personal
La disciplina nos es especialmente útil en aquellos casos en que la motivación para realizar una tarea no es inmediata, sino que se consigue tras un esfuerzo sostenido a medio o largo plazo. Estas son algunas actividades en las que tener más disciplina nos ayudará considerablemente:
* La productividad en nuestro trabajo diario
* La productividad en nuestros proyectos personales
* Hacer deporte, como por ejemplo ir al gimnasio o salir a correr
* Seguir una dieta
* …
Como cualquier otro recurso (sociabilidad, capacidad de organización, asertividad…) la disciplina puede desarrollarse. Es igual que entrenar un músculo o aprender una nueva habilidad. Si estamos desentrenados, sentiremos que tenemos poca disciplina y cualquier problema nos parecerá un desafío retador, pero poco a poco podemos aumentarla y desarrollarla al igual que cualquier otra habilidad o característica. En este artículo veremos algunas técnicas para empezar a entrenar nuestra disciplina.
El autor de desarrollo personal Steve Pavlina ha desarrollado un modelo de autodisciplina basado en cinco pilares: Self-Discipline (en inglés – de momento).
Aceptación: saber qué nivel de disciplina tenemos, de qué somos capaces y de qué no
Fuerza de Voluntad: la capacidad de actuar con energía en un momento determinado, aunque no se sostenga en el tiempo
Trabajo Duro: la capacidad de hacer lo que es difícil y retador
Laboriosidad: la capacidad de realizar el trabajo, es decir, aplicar el tiempo y el esfuerzo necesario hasta que esté hecho, aunque sea algo rutinario y aburrido
Persistencia: la capacidad de seguir adelante cuando perdemos la motivación, el esfuerzo sostenido a lo largo del tiempo
...