Dragon Ball Y La Creencia De Los Tres Cuartos Del XXI
danielav200023 de Mayo de 2013
2.095 Palabras (9 Páginas)463 Visitas
DEDICATORIA
Dedico este trabajo especialmente a mi padre por haberme apoyado siempre, incondicionalmente en mis estudios, y a mis hijos porque son el motivo para seguir saliendo adelante.
AGRADECIMIENTO
Agradezco infinitamente a mis padres por haberme inculcado desde niña, los estudios y a mis profesores porque siempre han estado alimentando mis conocimientos para poder seguir adelante y poder lograr mis objetivos.
RESUMEN
ÍNDICE
1. CARÁTULA Y TÍTULO
2. DEDICATORIA – AGRADECIMIENTO 1
3. RESUMEN 3
4. ÍNDICE 4
5. INTRODUCCIÓN 6
6. CAPÍTULOS
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7
1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 7
1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 7
1.2.1. PROBLEMA PRINCIPAL 7
1.2.2. PROBLEMAS ESPECÍFICOS 7
1.3. OBJETIVOS 8
1.3.1. GENERALES 8
1.3.2. ESPECÍFICOS 8
1.4. JUSTIFICACIÓN 9
1.5. FACTIBILIDAD 9
1.5.1. POSIBILIDADES 9
1.5.2. LIMITACIONES 9
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 10
2.1. ANTECEDENTES 10
2.2. BASES TEÓRICAS 15
2.3. MARCO CONCEPTUAL 16
CAPÍTULO III: HIPÓTESIS Y VARIABLES 17
3.1. HIPÓTESIS GENERALES 17
3.2. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS 17
3.3. VARIABLES E INDICADORES 18
3.4. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES 19
CAPÍTULO IV: METODOLOGÍA 20
4.1. TIPO Y NIVELES DE INVESTIGACIÓN 20
4.2. DISEÑOS DE LA INVESTIGACIÓN 20
4.3. POBLACIÓN Y MUESTRA 20
4.4. MÉTODOS Y TÉCNICAS 20
4.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 20
4.6. PROCESAMIENTO, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE
RESULTADOS
4.7. MATRIZ DE CONSISTENCIA
CAPÍTULO V: RESULTADOS
CAPÍTULO VI: DISCUSIÓN INTERPRETATIVO
CAPÍTULO VII: RESUMEN
CAPÍTULO VIII: CONCLUSIONES
CAPÍTULO IX: RECOMENDACIONES
CAPÍTULO X: FUENTES DE INFORMACIÓN
- CONCLUSIONES
- RECOMENDACIONES
- FUENTES DE INFORMACIÓN
- ANEXOS
INTRODUCCIÓN
A continuación, se presenta el trabajo “Aplicación de la técnica de Lectura Comentada para el desarrollo de la Comprensión lectora en los alumnos del 2º año de secundaria de la I.E. Los Jazmines Nº 5126 Callao en el año 2013”.
El propósito de esta investigación es lograr en el alumno una óptima comprensión lectora en base a técnicas que faciliten tener una correcta comprensión lectora. Los objetivos que nos trazaremos serán los siguientes:
• Indicar que fallas ocurren dentro de la comprensión lectora.
• Alcanzar una óptima comprensión lectora.
• Hacer del alumno, un alumno lector.
La importancia de esta investigación es la de determinar cuáles son las falencias más frecuentes dentro del ámbito educacional con respecto a la lectura y de cómo aplicar la técnica de lectura comentada para que el alumno logre captar las ideas principales y pueda lograr una buena comprensión de lo leído.
Esperando que la investigación que se presenta y se lleva a cabo, les facilite la praxis de esta técnica de lectura y le permita sostener una posición con respecto a las falencias que ocurren día a día en el ámbito escolar que impiden que el alumno pueda obtener una buena comprensión lectora.
La autora.
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
El problema que manejamos es deficiencia de la comprensión lectora, como consecuencia nos trae la falta de rendimiento académico, en base a la última evaluación de la UNESCO, ha funcionado como indicador que nos menciona que el Perú está en los últimos lugares en comprensión.
Se ha observado en la I.E. Los Jazmines 5126 Callao lo siguiente:
• Falta de lectura en clases.
• Los profesores no dan mucha importancia a la lectura.
• Los alumnos carecen de hábitos de lectura.
• Falta de biblioteca escolar.
1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
1.2.1. PROBLEMA PRINCIPAL
• ¿Cómo podemos aplicar la buena técnica de lectura comentada para mejorar una buena comprensión lectora en la educación secundaria de las instituciones educativas?
1.2.2. PROBLEMAS ESPECÍFICOS
• ¿Cómo potenciar el desarrollo de la educación secundaria en base a la técnica de la lectura comentada en la Institución Educativa Los Jazmines 5126 - Callao en el año 2013?
• ¿Cómo usar las técnicas de lectura comentada para mejorar el desarrollo en los estudiantes de secundaria de la I.E. Los Jazmines - Callao en el año 2013?
1.3. OBJETIVOS
1.3.1. GENERALES
• ¿Cómo podemos aplicar la buena técnica de lectura comentada para mejorar una buena comprensión lectora en la educación secundaria de las instituciones educativas?
1.3.2. ESPECÍFICOS
• Determinar si la comprensión lectora es consecuencia de la correcta aplicación de técnicas de lectura en los alumnos del 2º año de secundaria de la I.E. Los Jazmines - Callao en el año 2013.
• Demostrar si la baja comprensión lectora genera un déficit en el rendimiento académico en los alumnos del 2º año de secundaria de la I.E. Los Jazmines 5126 - Callao en el año 2013
1.4. JUSTIFICACIÓN
Este proyecto de investigación se ha realizado con la finalidad de recoger información al respecto la importancia de la aplicación de técnica “lectura comentada” y cuál es su influencia con respecto a la buena comprensión lectora de los alumnos en nivel secundaria, ya que la buena investigación permitirá ver cuáles son las falencias en cuanto a la buena comprensión lectora, también nos permitirá buscar alternativas de solución eficaces y competentes para lograr competencias plenas y revertir la situación educativa actual.
Es conveniente aclarar que el proyecto ha sido diseñado para optimizar la obtención de resultados claros e ilustrar con realismo este problema generado en la educación peruana.
1.5. FACTIBILIDAD
1.5.1. POSIBILIDADES
La investigación se ha llevado a cabo en la I.E. “Los Jazmines” 5126 Callao, donde se ha hecho una reunión de coordinación entre el director profesores y la investigadora y a través de la coordinación se dará efectivamente la investigación.
1.5.2. LIMITACIONES
• Falta de tiempo para la investigación (algunos profesores no cederán sus horas de clase para el desarrollo del proyecto).
• Necesidad de una constancia de parte de la institución para realizar el trabajo investigativo.
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
2.1. ANTECEDENTES
Nº 1 TESIS I
Autor : Leticia Delia Campoverde Campoverde
Alba Elizabeth Córdova
María Ana Loayza Medina
Institución : Universidad Técnica de Bolivia Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias de la Educación
Año : Mayo 2010
Título : La motivación hacia la lectura y su influencia en el aprendizaje de los alumnos del tercer año de educación básica.
Conclusión : La familia no cumple con su principal rol en el proceso de formar la sociedad lectora, cuyo objetivo es indicar a los niños el hábito y habilidades a la lectura, la falta de organización en los quehaceres diarios en la familia impide inculcar en el niño el interés a esta forma de preparación educativa.
La mayoría de las personas visitan la biblioteca con la finalidad de consultar temas o trabajos que han sido encomendados a sus hijos.
No asisten a leer un libro u obra para autoeducarse ya que el tema que hemos investigado es justamente para que este deseo sea de aprender.
Nº 2 TESIS II
Autor : María Amalia Churque Acuña
Institución : Universidad Autónoma
Gabriel René Moreno
Año : 2010
Título : Diseño e implementación de un modelo pedagógico que permita mejorar el proceso de enseñanza - aprendizaje de la lectura comprensiva en la materia de estrategias de aprendizaje para el estudiante de la carrera de psicología de la UAGRM.
Conclusión : La dedicación de la lectura en las personas involucradas es mínima en razón de que el tiempo es ocupado por otras actividades, su escasez a este hábito se refleja en poca ayuda que dan a sus hijos.
Nº 3 TESIS III
...