ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ORIGEN DE LA LENGUA Y ADQUISICION DEL LENGUAJE

ITZSEL93Ensayo21 de Octubre de 2015

882 Palabras (4 Páginas)262 Visitas

Página 1 de 4

Temas a tratar:

  • Origen
  • Uso de la lengua nativa
  • Extinción de las lenguas
  • Lenguas como parte de la formación de yo

Contamos en la actualidad con algunas hipótesis químicas bastante plausibles sobre el origen de la vida. Pero la pregunta, ¿cuál fue el origen del lenguaje humano? nunca ha recibido una respuesta satisfactoria.

No es que no existan hipótesis alternativas a la de la bíblica la que dice que el lenguaje hizo su aparición cuando Adán puso nombre a todas las cosas. Tenemos tantas hipótesis sobre su origen, que no sabemos cuál elegir.

Aunque nadie está de acuerdo sobre el momento exacto en que hizo su aparición, el lenguaje probablemente apareció en un momento relativamente tardío de la prehistoria humana. Es también muy probable que todas las lenguas actuales deriven de una misma y única fuente, un lenguaje que con toda probabilidad comenzó a hablarse en África Oriental.

El ser humano tiene una capacidad innata a la hora del nacimiento para aprender la lengua materna.

Se cuenta con seis mil idiomas de los cuales tres mil están en peligro de extinción.

A través del idioma percibimos la realidad y describimos el mundo en nuestro propio idioma

Incluso el video denota que a partir del idioma entendemos la historia y cultura del individuo así como nuestro contexto

En Australia existían 12 lenguas que fueron extinguiéndose por la llegada de nuevas personas al país (colonización), actualmente no existe persona que hable estas 12 lenguas.

Las lenguas codifican y recogen la cultura de la gente por tanto cada lengua ofrece un mundo en sí mismo, es una nueva manera de ver el mundo y hablar el mundo y de transmisión de cultura de un grupo de personas que se comunican con un mismo idioma; cosas como música, poesía, canciones e historias.

Otro tipo de idioma es el del lenguaje de señas que a principios estaba prohibido y se creó a partir de una familia de sordos, se ha luchado en los últimos años por el derecho a la expresión con lenguaje de señas.

La población de sordos representa un total de 70 millones en todo el mundo; la lingüística dice que lo expresado oralmente también puede ser expresado mediante signos, sin embargo el lenguaje de signos no es único y homogéneo hay muchos tipos de lenguaje de signos dependiendo del país donde se hable; china, América, Francia, etc.

Cada lengua tiene sus propias normas de signos lingüísticos, la gramática del lenguaje de signos están basados en el espacio tridimensional en que se utiliza, de hecho vimos en el video que se cuenta con tantos tipos de lenguajes de señas que los sordos no pueden comunicarse en el ámbito internacional sin la ayuda de intérprete

el lenguaje de los signos es icónico, el lenguaje de los signos utilizados por los sordos existieron a partir de la mímica semejante a la que dos personas con capacidad auditiva normal pero que hablan distintas lenguas tienden a usar espontáneamente para entenderse

Una de las primeras hipótesis sostenía que el lenguaje moderno se desarrolló a partir de un sistema gestual. Según las versiones más moderadas, las señales gestuales y vocales se complementaban.

Así que los gestos terminaron por adoptar una formato típica y se esquematizada dando lugar a signos convencionales y pudiendo así dar pie a crear un lenguaje a base de signos y gestos

Respecto a la diversidad de lenguas y dialectos Hay una verdad universal y es que la lengua más influyente siempre dominara a las lenguas menos influyentes, siempre la cultura mayoritaria absorberá a la minoritaria Gracias a los neogramáticos

Ya no se vio en la lengua un organismo que se desarrolla por sí mismo,

Sino un producto del espíritu colectivo de los grupos lingüísticos. Por ejemplo menciona que en china el gobierno obliga a la población a parlas el idioma chino mandarían que es el idioma predominante en el país y no los dialectos individuales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (60 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com