ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SER HUMANO Y SU CONTEXTO

hmji6 de Febrero de 2015

626 Palabras (3 Páginas)558 Visitas

Página 1 de 3

Expresa tu concepto de ser humano. A diferencia de los demás seres de la naturaleza, el ser humano esta dotado de condiciones excepcionales que le permite promoveradaptaciones biológicas, psicológicas y sociales y además la capacidad de utilizar el razonamiento para modificar y adaptarse al entorno.

2. Haz una reflexión acerca de la naturaleza del ser humano y expresa tu opinión al respecto en (dos párrafos).

El ser humano por naturaleza se mueve en función de tres características fundamentales que son : las biológicas, psicológicas y socio-afectivas, lascuales determinan la diferenciación, la satisfacción de las necesidades básicas y la interaccion con los demás entes sociales.

Ademas he notado que estas características nos diferencian esencialmenteuno de los otros, es decir que nos condicionan con rasgos distintivos para pensar, actuar y manifestarnos de formas individuales y particulares.

3. Define las propiedades del ser persona: dignidad, identidad, igualdad, libertad y expresa varios ejemplos de como se manifiestan.

Dignidad : Es un valor inherente a la persona otorgado con la vida misma, que le corresponde a todos por el simplehecho de existir.

Ej. La honradez, y no dejarse llevar por las malas influencias de la sociedad, son ejemplos de dignidad humana.

Identidad : Se concibe como la capacidad que tiene el ser humano dedesarrollar el sentido de pertenencia a un grupo humano especifico.

Ej. Identidad basado en el sentido de pertenencia : a que país pertenezco, donde vivo, a que clase social estoy ligado, etc.Igualdad : Se refiere al sentido de equidad en los derechos, deberes y oportunidades con respecto al resto de la humanidad.

Ej. Leyes, reglamentos, ordenanzas, etc.

Libertad : Es la capacidadpara razonar, posibilitando que la libertad sea ejercida con conciencia plena.

Ej. Libertad de expresión, libertad de vestir, libertad de vivir, etc,

4. Explica como puede el ser humano satisfacer sus necesidades de: filiación, justicia y felicidad.

Las necesidades son carencias de carácter material, afectivo y/o espiritual,que las personas procuran satisfacer. La satisfacción es el resultado de laacción de un mecanismo que se encarga de calmar la angustia que generala carencia. La necesidad de afiliación conlleva a la manifestación de actitudes orientadas hacia las personas, a la búsqueda de compañía, dearmonía con los demás, evitando los conflictos personales. Las personascon un nivel alto de filiación, tienden a anteponer las relaciones personalesa los medios para el logro de sus metas

5. Explica varias razones por las que consideras es necesario lasatisfacción de los siguientes derechos: Alimentación, vivienda,educación, salud y trabajo.

Para el logro del desarrollo humano es necesario en primera instancia,adentrase en el concepto de calidad de vida orientado hacia que hacer,individual y colectivo, para satisfacción de necesidades humanas. Eldesarrollo debe ser entendido como un proceso de transformación quepersigue el mejoramiento de las condiciones de vida para lograr mejorcalidad de vida y alcanzar mantener la dignidad de la persona humana en lasociedad.

6. Nombra algunos valores y expresa qué papel, según tupercepción, juegan los mismos en la vida de las personas y enla interacción con su entorno.

Honestidad.

Todo ser humano debe tener honestidad, ósea debe ser claro y preciso ensus acciones, y tener el valor de asumir las mismas.

Vergüenza En nuestra vida diaria escuchamos este termino, ya que la persona debetener dignidad, es decir respetarse a si mismo, y a los demás, conintegridad y moral.

Sinceridad.

Las personas hemos olvidado lo que es la sinceridad, esto tiene que ver quecada persona necesita la sinceridad, pues a través de ella confiamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com