ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL TABAQUISMO

noloseaaaaTesis13 de Diciembre de 2013

661 Palabras (3 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

CAMPUS AGUA DULCE VERACRUZ.

ASESOR:

VICENTE USCANAGA

MATERIA:

EPISTEMOLOGIA

TIPO DE TRABAJOS:

MONOGRAFIA

TEMA:

EL TABASQUISMO

ALUMNA: NERETDA VELAZUEZ GARCIA

CARRERA:

1º CUATRIMESTRE DERECHO

Introducción

En tabaquismo es una enfermedad causada por el consumo excesivo de tabaco, no solo es un problema de salud pública si no también es un problema social ya que tiene efectos nocivos a la salud, no solo para las que conviven en ellas.

Esta enfermedad, considerada como una adicción de riesgo voluntario, es muy difícil de abandonar y controlar, por lo que una vez iniciado el habito es muy difícil de dejarlo, ya que persona,quien a veces a pesar de saber el daño que hace, no se da cuenta que a cambio de un rato de placer; de forma lenta, pero efectiva, el tabaco va ocasionando daños irreversibles en la mayoría de los órganos del cuerpo, generando varias enfermedades crónicas y degenerativas y es causa de muerte prematura.

Un problema severo del tabaquismo, es que produce no solo daños a la salud de los consumidores, sino también a las personas que lo rodean, a quienes se conoce como formadores pasivo, a quienes también ocasionan muchas molestias provocadas por el humo y el olor.

EL TABAQUISMO

El prof. Dr. Med. Fernando Pinto Floril.

Nos dice que el tabaquismo es el envenenamiento agudo o crónico por el de fumar cigarrillo. cigarros, pipas, o no masticárosle tabaco. Podemos distinguir un contacto directo con el tabaco y un contacto indirecto, tratándose de personas que sin consumirlos están constantemente expuesta a la consecuencia de los que fuman. "Estos no quiere decir que el habito de fumar puede causar una muerte prematura prevenible en el mundo" ya que el cigarro contiene más de 4000 sustancias químicas diferentes.

De estas, por lo menos cuarenta son fuertemente cancerígenas. El Dr. Fernando Pinto Floril, nos dice que los efectos toxico son producidos por: Nicotina, el origen de su nombre se remota al ano 1560 en el que el ambajador de Francia en Portugal, Jean Nicot, a mas de regalar unas semillas de Tabaco acatalinas de Medicis, (quien le hizo popular en el Norte) llevadas de las recientemente decubiertaAmerica, indicandole que esta era una planta que servia para la curacion de diferentes enfermedades, introdujo el tabaco a Francia y desde este paisNicot lo hizo popular en toda Europa.

Dos cigarrillos contienen una dosis mortal para un nino. Estimula la parte Medular de las suprarenales al producir adrenalina y noradrenalina, tiene por tanto un efecto hipertensivo, que hacen mas evidentes, por el efecto vasocontrictorperiferico, especialmente a niveicutaneo.

Todo esto implica que el humo del cigarro ejerce un efecto muy irritante en nuestro organismo sobre todo en nuestro aparato repiratorio, debido a sus sustancias (220 ppm) Acreolina y el Formoldehido (80 pm), que son sustancias que paralizan el movimiento de los cilios bibratiles bronquiales. Estos cilios tienen la finalidad de eliminar el moco, los residuos de carbón y las microparticulas solidas que conlainspiracion pueden llegar los bronquios. Su paralisis provoca obstrucción de los bronquios.

El Dr. Fernando Pinto Floril nos dice que es inevitable que el gran fumador pase de la bronquitis cronica a la Chelectacia y al afisema de diversas zonas pulmonares, un fumador que consume 20 cigarros al día aspira en 9 meses el humo de 5400 kilogramos de tabaco y deposita en sus pulmones 378 gramos de Alquitran son capaces de provocar experimentalmente la aparicion de un cancercutaneo en el conejo. La acción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com