ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA CENTRALIZADA

shonsalsi11 de Septiembre de 2014

3.279 Palabras (14 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 14

CAPITULO 2: ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA CENTRALIZADA.

TITULAR: MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG.

La Secretaría.

La Secretaría de Gobernación es la dependencia del Ejecutivo Federal responsable de atender el desarrollo político del país y de coadyuvar en la conducción de las relaciones del Poder Ejecutivo Federal con los otros poderes de la Unión y de los demás niveles de gobierno para fomentar la convivencia armónica, la paz social, el desarrollo y el bienestar de los mexicanos en un Estado de Derecho.

Atribuciones en el Marco de la Ley Orgánica de la Administración Pública.

La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, establece en su artículo 27, las atribuciones que le competen a la Secretaría de Gobernación.

Las Subsecretarías.

• Subsecretaría de Gobierno

• Subsecretaría de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos

• Unidad para el Desarrollo Político y Fomento Cívico

• Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos

• Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos

• Subsecretaría de Normatividad de Medios

• Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana

• Oficialía Mayor

• Coordinación Nacional de Protección Civil

• Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México

• Comisión Nacional De Seguridad

Órganos Desconcentrados.

• Centro de Investigación y Seguridad Nacional

• Centro de Producción de Programas Informativos Especiales

• Centro Nacional de Prevención de Desastres

• Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

• Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados

• Instituto Nacional de Migración

• Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

• Secretaría General del Consejo Nacional de Población

• Secretaría Técnica de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas

• Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.

Dirección General de comunicación social.

La Dirección General de Comunicación Social, tendrá las siguientes atribuciones:

• Dirigir y ejecutar la política de información, difusión y comunicación social de la Secretaría y sus órganos administrativos desconcentrados, de conformidad con los lineamientos que establezca el Secretario y con las disposiciones normativas aplicables;

• Informar a la opinión pública, cuando así lo determine el Secretario, sobre los asuntos de la competencia de la Secretaría y de sus órganos administrativos desconcentrados;

• Formular y proponer al Secretario los programas de comunicación social de la Secretaría y sus órganos administrativos desconcentrados;

• Coordinar los programas de publicaciones de la Secretaría y de sus órganos administrativos desconcentrados;

• Coordinar las relaciones de la Secretaría y sus órganos administrativos desconcentrados con los medios de comunicación;

• Registrar, analizar, evaluar y procesar la información que difundan los medios de comunicación, referente a las materias de interés para la Secretaría y sus órganos administrativos desconcentrados;

• Coordinar la producción de las campañas de información y difusión de la Secretaría y sus órganos administrativos desconcentrados y, en su caso, la contratación de medios impresos y audiovisuales nacionales y extranjeros;

• Coordinar la realización de sondeos de opinión y evaluar las investigaciones relativas a los diversos elementos que conforman el proceso de información y difusión de la Secretaría y sus órganos administrativos desconcentrados;

• Expedir constancias de acreditación de medios de información extranjeros a sus corresponsales en el país en asuntos relacionados con el ámbito de la Secretaría, y

• Las demás que le atribuya el Secretario dentro de la esfera de sus facultades.

Organismos Descentralizados.

• Archivo General de la Nación

• Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación

• Talleres Gráficos de México

• Órgano Promotor de Medios Audiovisuales

Empresas de Participación Estatal Mayoritaria.

Notimex, S.A. de C.V.

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES.

JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA

La Secretaría de Relaciones Exteriores declara como su Misión:

Conducir la política exterior de México mediante el diálogo, la cooperación, la promoción del país y la atención a los mexicanos en el extranjero, así como coordinar la actuación internacional del Gobierno de la República.

SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL.

Titular: Salvador Cienfuegos Zepeda.

De conformidad con la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Artículo 1/o., El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, son instituciones armadas permanentes que tienen las misiones generales siguientes:

I. Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación;

II. Garantizar la seguridad interior;

III. Auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas;

IV. Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país;

V. En caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas.

ESTRUCTURA ORGANICA

1.0. Secretario de la Defensa Nacional.

1.0.1. Estado Mayor de la Defensa Nacional.

1.0.2. Órganos del Fuero de Guerra.

1.0.3. Inspección y Controlaría General del Ejército y Fuerza Aérea.

1.0.4. Comandancia de la Fuerza Aérea.

1.0.5. Dirección General de Administración.

1.0.6. Dirección General de Comunicación Social.

1.0.7. Dirección General de Industria Militar.

1.0.8. Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo.

1.1. Subsecretario.

1.1.1. Dirección General de Infantería.

1.1.2. Dirección General de Caballería.

1.1.3. Dirección General de Artillería.

1.1.4. Dirección General del Arma Blindada.

1.1.5. Dirección General de Defensas Rurales.

1.1.6. Dirección General de Ingenieros.

1.1.7. Dirección General de Transmisiones.

1.1.8. Dirección General de Materiales de Guerra.

1.1.9. Dirección General de Transportes Militares

1.1.10. Dirección General de Sanidad.

1.1.11. Dirección General de Informática.

1.1.12. Dirección General de Educación Militar y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.

1.1.13. Dirección General del Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos.

1.1.14. Dirección General de Derechos Humanos.

1.1.15. Dirección General de Adiestramiento.

1.2. Oficial Mayor.

1.2.1. Dirección General de Personal.

1.2.2. Dirección General del Servicio Militar Nacional.

1.2.3. Dirección General de Cartografía.

1.2.4. Dirección General de Archivo e Historia.

1.2.5. Dirección General de Seguridad Social Militar.

1.2.6. Dirección General de Justicia Militar.

1.2.7. Dirección General de Intendencia.

SECRETARIA DE MARINA.

ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ.

La Armada de México es una Institución Militar Nacional, de carácter permanente, cuya misión es emplear el poder naval de la Federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país; en los términos que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes que de ella derivan y los tratados internacionales.

Ser una Institución que coadyuve a lograr las condiciones de paz y desarrollo de la Nación, indispensables para la construcción de un país próspero y con responsabilidad global, empleando el Poder Naval de la Federación, fortaleciendo sus Capacidades de Respuesta Operativa, consolidando la Inteligencia Naval, modernizando Procesos, Sistemas e Infraestructura, impulsando la Investigación, Desarrollo Tecnológico y la Industria Naval.

ORGANIGRAMA SECRETARIA DE MARINA

SECRETARÍA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO.

Luis Videgaray Caso.

Ser una Institución vanguardista, eficiente y altamente productiva en el manejo y la administración de las finanzas públicas, que participe en la construcción de un país sólido donde cada familia mexicana logre una mejor calidad de vida.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene como misión proponer, dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública, con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el bienestar de las y los mexicanos.

ESTRUCTURA ORGANICA BASE

1. Jefatura del Servicio de Administración Tributaria

1.1 Órgano Interno de Control

1.2 Administración General de Comunicaciones y Tecnologías de la Información

1.2.1 Administraciones Regionales de Comunicación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com