ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eduquemos Para La Paz

KALESA11 de Enero de 2013

491 Palabras (2 Páginas)676 Visitas

Página 1 de 2

Taller:

“Eduquemos para la paz”

Una propuesta de:

Psic. Yaratzed Sanjuan Melo

El taller está dirigido a estudiantes de 2° grado de secundaria.

1er. Sesión: “EDUQUEMOS PARA LA PAZ”

El taller se realizará bajo el siguiente orden:

1. Saludo a los participantes y presentación del taller.

2. Darles su tarjeta de presentación (dibujen como se sienten)

(Deberán portarla como gafete y cambiar su estado de ánimo si así lo desean.

3. Dinámica de saludo, “caminando todos se saludarán de diferentes maneras, según las indicaciones, oreja con oreja, codo con codo, rodilla con rodilla…)

4. (Imagen en power point). (mencionar el objetivo general del taller)

5. Propiciar una lluvia de ideas con respecto a que es PAZ, JUSTICIA, RESPETO, EQUIDAD, TOLERANCIA Y EMPATIA. (Se les proporcionarán revistas, hojas de colores, tijeras, bolígrafos de colores y pegamento, para armar sus propios conceptos y colocarlos en una base de papel que se convertirá en periódico mural al finalizar el taller)

6. Se dará lectura al cuento popular “El patito feo” para propiciar la reflexión y aterrizar en que no debemos discriminar a ningún ser vivo por su aspecto.

7. Dinámica: “Encuentra tu pareja” (Son reglas para una convivencia sana) Cada alumno tomará una notita que se les ofrecerá en hojita de color que dirán, preguntas y otras con respuestas. (se les pone música suave y tienen que encontrar su pareja en un lapso de 5 minutos, cuando lo encuentren diseñarán un ejemplo sobre su pregunta para compartirlo en el grupo), posteriormente las notitas en pareja las colocarán en el periódico mural.

¿Cometió un error? - Reconózcalo

¿Hizo daño? - Pida perdón

¿Mintió? - Diga la verdad

¿Va a opinar? - Mida sus palabras

¿Va a juzgar? - Piense en las consecuencias

¿Las diferencias le ocasionan ira? - Modérese

¿No piensa como usted? - Respételo

¿Es diferente a usted? - Sea tolerante

¿No lo comprenden? - Sea paciente

¿Quiere solucionar un conflicto? - Dialogue

¿Puede hacer el bien? - Hágalo

¿Quiere la paz? – Constrúyala

8. Proyección de un video sobre violencia escolar y al término se promoverá el análisis con una lluvia de ideas.

9. Mensaje de reflexión sobre la actitud con nuestros semejantes.

10. Aplicar una técnica de “Rescatando tesoros” con el objetivo de cerrar la sesión y rescaten eventos en los que han disfrutado de la compañía de seres (amigos o familiares) especiales.

11. Proyección de una imagen subliminal para enfatizar que debemos actuar con respeto hacia nuestros semejantes.

12. Para cerrar la sesión: Dinámica: “Tejiendo mis ideas” Todos de pie formando un círculo, recibir una bola de estambre y mencionarán como se sienten, que aprendieron y cómo apoyarán a la educación para la paz.

13. Se les indicará que para la siguiente sesión traerán consigo un mensaje en el que promuevan valores para la sana convivencia, que leerán y pegarán en el periódico mural.

Nota:

• En los puntos 5, 8, 9,11, se apoyará con diapositivas previamente elaboradas para aclarar los conceptos y generar el conocimiento respecto al tema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com