El Comportamineto Etico
jeessuuss10 de Septiembre de 2014
678 Palabras (3 Páginas)202 Visitas
EL SIGNIFICADO Y SENTIDO DE COMPORTAMIENTO.
La conducta ética incluye el respeto y la aplicación de algunos principios morales fundamentales, incluidos los derechos de otras personas, la honestidad, la equidad, la igualdad, la diversidad, el honor y dignidad. Se trata de responder o reaccionar de maneras confiables, con lo que la sociedad y la persona creen que son los buenos valores.
En esencia, comportamiento ético significa hacer las cosas en forma correcta en cualquier circunstancia. Cada cosa que hacemos es por nuestra elección.
Por lo tanto, el comportamiento ético es seleccionar bien lo que hay que hacer, independientemente de cuál sea la situación.
LA ÉTICA EN EL ÁMBITO PERSONAL.
La ética personal es una parte esencial de las personas, ya que forma parte de las acciones que cada quien desempeña día a día sin importar de que tipo sean. Se trata de nuestra forma de vida, de una responsabilidad la cual tenemos que cumplir en base a una autoridad y nuestros conocimientos de lo que está bien y mal, ya que si no es así, tenemos que cumplir cierto castigo impuesto por las normas legales que existen.
Para esto cada uno de nosotros tiene que reprimirse de actuar de cierta manera que ante la sociedad es considerada incorrecta, y por lo tanto respetar las normas ya establecidas y en caso contrario pagar por nuestros actos no adecuados, con el fin de actuar conforme dicta la sociedad.
LA ETICA EN EL AMBITO ACADEMICO.
La ética en el ámbito académico es una parte muy importante en la que la ética hace un buen papel ya que hace que la persona siga una seria de normas o reglas en la que se involucran varios factores en los cuales están los profesores y personal docente de la institución así como alumnos y padres de familia que influyen en el comportamiento de los hijo y en su manera de actuar y de pensar en diferentes lugares como la institución académica.
El entorno académico es un pilar para las relaciones que existe entre el maestro y el alumno deben de estar en un constante intercambio de valores para que en el ambiente escolar del alumno como el del profesor el desempeño sea optimo y de confianza.
Sin embargo los valores se han ido debilitando atreves del tiempo por lo que se requiere retomar los principios éticos y morales reforzando así el entorno académico.
La ética como valor en la formación del alumno es muy importante para forjarlos con valores y proporcionado a los profesores debe de ser inseparable para la práctica educativa sin importar si se trabaja con niños, jóvenes o adultos y una de las mejores formas de ser mejores humanos es practicar la ética en nuestra vida diaria con cualquier persona y en cualquier lugar y estas buenas acciones se reflejaran en la sociedad.
LA ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA CIUDADANIA.
Comportamiento Ético en el ejercicio de la Ciudadanía, El comportamiento ético para un ciudadano es comportarse acorde a los cánones y costumbres impuestos por la propia cultura en que se vive, para así poder vivir en una mejor sociedad en donde todos seamos miembros de ella y donde nadie diste de otra persona ni la perjudique para así poder ejercer el derecho de ciudadano.
Por ejemplo un asesino o un delincuente no tienen un comportamiento ético ante la sociedad porque como ciudadanos no van de acuerdo con la sociedad, afectan a la correcta relación entre los ciudadanos y el estado, andan por decirlo de alguna manera "contra la corriente" y por ende este comportamiento debe ser castigado con cárcel, u otro despojo del grado de ciudadano etc…
Cuando las personas nos convertimos en ciudadanos u obtenemos la ciudadanía es a partir de la mayoría de edad. El ejercicio de la ciudadanía es que tomen en cuenta nuestra opinión cuando se elija a un mandatario, o decisiones en nuestra comunidad (Democracia). El comportamiento
...