El Diálogo Como Origen De Los Proyectos De Trabajo
trolarosa23 de Noviembre de 2012
266 Palabras (2 Páginas)586 Visitas
El diálogo como origen de los proyectos de trabajo
No existe un consenso unánime respecto a la bondad o virtudes de los P.T. Un tema al que aluden con frecuencia los defensores de los materiales didácticos comerciales, es tildar a los P.T. de poco rigurosos, alegando que no están estructurados los contenidos y que esto ocasiona lagunas en los aprendizajes. Los que argumentamos en contra, defendemos que trabajar por P.T. no significa que la maestra no tenga una planificación previa que responda a los intereses y necesidades de los niños/as y que esté a la espera de que surja algo extraordinario o que los niños/as se sientan inspirados por un duende milagroso.
Se plantean también algunas interrogantes que no es infrecuente que parezcan insalvables: ¿Hasta qué punto hemos de respetar los intereses de los niños/as?, ¿Qué proyectos seleccionar?, ¿Con qué criterios hacerlo?
Los P.T. nacen del interés y de la iniciativa de los niños/as. Sin embargo, esto no quiere decir que todo lo que suscita su interés deba aprovecharse para desarrollarlos. Expresado en forma de aforismo: Todos los proyectos de Trabajo nacen de los niños/as, pero no todo lo que de ellos nace se convierte en P. T.
La decisión para llevarlo a cabo la tiene la maestra, ya que son muchas las ideas, los intereses, gustos, curiosidades que aparecen cada día en el aula y que dan pie a un P.T. pero es la educadora la responsable de la línea educativa que se siga, es ella quien tiene que establecer los criterios según los cuales conviene o no dar cabida al desarrollo de un P. T. en su aula.
...