ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El impacto de Barbie en el desarrollo de la identidad de género en los niños y niñas

erickwumgap26Apuntes14 de Junio de 2021

623 Palabras (3 Páginas)527 Visitas

Página 1 de 3

           [pic 1]

Investigación Cuantitativa y Cualitativa

Profesor: Mario Escalante

Licenciatura en Psicología 32A domingo

¨El impacto de Barbie en el desarrollo de la identidad de género en los niños y niñas¨

Arizmendi Rodríguez Hugo Alberto

Córdova Olvera Ana Laura

Guzmán Cruz Paola

Guzmán Hernández Isis Monserrat

Paulin Rangel María Fernanda

Sosa Ana Karen

[pic 2]

MISIÓN: La visión de Mattel es ser un conjunto de marcas de juguetes más importantes del mundo, hoy, mañana y siempre.

VISIÓN: Ser la marca número uno en diversión y juguetes en el mundo.

La empresa Mattel es la Multinacional más grande de juguetes y creadora de la muñeca Barbie, los antecedentes históricos comienzan en el año 1945, con el matrimonio entre Ruth y Elliot Handler y Harold Matson, conocido como Matt. Debido al machismo que imperaba por aquella época, la marca quedó con las iniciales de Matt y Elliot (Mattel), dejando a un lado la representante femenina de la sociedad, quien fue la principal en la compañía (Ruth Handler).

Ruth observó en “Lilli” el prototipo de una muñeca tridimensional para que su hija la pudiera usar como juguete principalmente para poder vestirla. Los juguetes de esa época, estaban enfocados o dirigidos a la moda y al promover el hogar y la maternidad. Ruth regresó de Suiza con la firme idea de crear una muñeca para niñas de clase media, que pudiesen ser vestidas con ropa real y que a su vez esta se separara de las labores domésticas, a quien la llamaría Barbie en honor a su hija Bárbara.

El presente artículo está basado en una previa investigación que analiza las principales influencias de la sociedad en la elección de los juguetes en los niños y niñas. El predominio comercial, la imposición familiar, la cultura ancestral etc.

En la elección de un juguete los niños son fácilmente impresionados por la seducción del mismo artículo, los colores, las modas infantiles, los anuncios publicitarios, pero principalmente por la opinión de los padres, los amigos, etc. En esta “información” capturada por el niño vienen mensajes erróneos o sumamente estereotipados, de con que juegan los niños, y con que las niñas, pero principalmente con que NO deben hacerlo.

Es aquí donde nos centramos en analizar los juguetes que se encuentran a su alcance y lo pernicioso para su desarrollo, pues encontramos las muñecas con unos físicos basados en prototipos difíciles de alcanzar dadas las circunstancias sociales y económicas, perfectas, delgadas, glamurosas y los muñecos “para los niños” valientes, poderosos, musculosos y en algunos casos violentos.

PROBLEMA DE INVESTIGACION

El impacto de Barbie en el desarrollo de la identidad de género en los niños y niñas. 

HIPOTESIS

Después de investigaciones y críticas a esta marca, con el pasar de los años se hicieron ajustes a la muñeca, con el fin que fuera más aceptada por el público teniendo en cuenta sus peticiones, de ahí que la compañía Mattel, lanzó al mercado muñecas con diferentes características como alturas, volúmenes y etnias. Sin embargo, es algo que no radica solo en la marca.  Pese al derecho que tienen los niños al juego es de suma importancia que los padres o tutores más que respetar la "libertad" de elección sobre los juguetes que llamen su atención. Inculquemos el reconocimiento de sí mismos, el autocuidado, autoestima, confianza, seguridad e independencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (147 Kb) docx (351 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com