Enfermedades mentales
vale2000-Trabajo3 de Agosto de 2023
433 Palabras (2 Páginas)59 Visitas
ENFERMEDAD MENTAL
Es la enfermedad que afecta el estado de ánimo de una persona perjudicando sus actividades diarias. Las enfermedades mentales más comunes son:
Trastorno de ansiedad
Aparecen solos y se diferencian de los demás trastornos. Se caracteriza por una preocupación mínima y afecta varios aspectos de la vida, como, el sueño, las relaciones, los estudios y el trabajo; su principal tratamiento es la terapia y la medicación.
Trastorno de la personalidad
Son tipos de comportamiento, emociones y pensamientos fuera de la normalidad, sienten malestar, en sí mismo y en los demás. Este trastorno no tiene cura, pero si puede tratarse mediante medicamentos y terapia conversacional.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
Afecta a las personas de todas las edades y sus síntomas son: incapacidad para concentrarse, para permanecer sentado, olvidos continuos o perdidas de objetos. Su tratamiento es: medicamentos y terapias conductuales de interacción y de conversación.
Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
Es un trastorno que si no controlamos el estrés se volverá más compleja y afectará permanentemente a nuestra vida transformándose en un trauma. Su tratamiento se realiza mediante terapias de trauma tradicionales.
La depresión
Son estados de ánimo graves, duran 6 semanas. La depresión en mujeres es la tristeza, inutilidad, vergüenza y culpabilidad, y en hombres es la fatiga y la facilidad para irritarse. El tratamiento es terapias de estimulación cerebral y antidepresivos.
Trastorno bipolar
Son cambios de humor y las personas que padecen este trastorno no pueden controlar sus emociones, es decir, sufren de ataques extremos de depresión (hipomanía). Para combatir este trastorno se debe tratar con medicamentos y terapias tradicionales.
Trastorno de alimentación
Es la preocupación por el aspecto físico, es decir, tienden a tener una extrema angustia y asco por si mismo; este trastorno incluye la anorexia y la bulimia, por tal razón se debe realizar terapias de conversación, tratamiento residencial y medicamentos.
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Es una ansiedad con los gérmenes (obsesivo con la limpieza) y realiza actividades ridículas como lavarse las manos a cada instante y evitar el contacto con las personas. No existe una cura, pero mediante terapia médica y conversación se puede controlar.
Trastorno de espectro autista
Este trastorno comienza en la infancia, pero la mayor parte son diagnosticados en la adolescencia o adultez. El TEA es la baja interacción social, aprendizaje y comunicación; estas personas parecen excéntricos o poco emocionales. Se trata con clases de educación especial, y medicación.
Esquizofrenia y trastorno psicótico
Se da entre los 16 y 30 años, son persistentes y duran 6 meses. Estas personas tienen comportamientos fuera de la realidad, como, delirios y pensamientos desordenados. La esquizofrenia es el trastorno psicótico más común; se trata con medicamentos especializados y terapias.
...