ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo: El Impulso Nervioso Y La Sinapsis

krizz0822 de Octubre de 2012

577 Palabras (3 Páginas)1.834 Visitas

Página 1 de 3

EL IMPULSO NERVIOSO Y LA SINAPSIS

Como bien sabemos el sistema nervioso esta constituido de miles de millones de neuronas relacionadas entre, mismas que son las encargadas de llevar señales o mensajes por todo el cuerpo que son los famosos: impulsos nerviosos.

También conocemos que la neurona es la unidad minima y funcional del Sistema Nervioso, digamos en pocas palabras que son el combustible de una vehiculo, pues sin el no hay actividad.

Las neuronas tienen una estructura celular fundamental, sin esta estructura seria imposible cambiar información y crear impulsos nerviosos, pero estos impulsos nerviosos no ocurrirían si algo llamado Sinapsis. La Sinapsis en si, es solamente el momento en que una neurona entra en contacto con otra, la peculiaridad de esta acción es que las neuronas no se pegan o conectan simplemente se acercan a cierta distancia que permite el paso de corriente iónica.

La sinapsis es el paso intermedio entre mensajes, da lugar a una despolarización de la neurona creando una reacción en cadena que va abriendo canales que permitan la entrada de iones , lo que lleva a cabo que se consuma el impulso nervioso.

Un caso practico para explicar el impulso nervioso y la sinapsis seria algo así como el imaginarnos que un gigante tiene dentro de su cuerpo un parque de diversiones.

Imaginemos que en este parque de diversiones existe una montaña rusa gigante (la montaña rusa simulara el paseo del impulso nervioso) esta montaña rusa tiene miles de millones de vagones, estos vagones tendrá un solo asiento en donde ira una sola persona con los cabellos llenos de electricidad (cada vagón y persona serán una neurona; la persona es el soma, sus cabellos las dendritas y el resto del vagón será el axón), y cada vagón tendrá la misma velocidad en su maquinaria tanto en reposo como en funcionamiento (a esto le llamamos potencial de reposo y de acción) el estimulo será un aguacero.

Comencemos así la aventura, el gigante necesita esconderse de la tormenta que se aproxima para esto necesita que el jefe del parque de diversiones (cerebro) mande la orden de caminar a sus piernas y esa orden llegara a través de las maravillosas neuronas. Entonces tenemos como estimulo el aguacero con este estimulo todos los vagones comienzan a encender sus motores y entran a los rieles de la montaña rusa a la misma velocidad, el chiste aquí es llevar la misma orden a todos los vagones (neuronas) para que así las piernas caminen, los vagones ya comenzaron el curso e intercambio de información y esto lo hacen mediante una parte fundamental llamada Sinapsis (la sinapsis no es mas que el momento en que las neuronas establecen relación), esto ocurre cuando los vagones tengan un acercamiento, algo así como la unión de los vagones de un tren, así todos nuestros vagones se acercaran de tal forma que cada vagón y persona en el iniciara una reacción en cadena de intercambios de informaciones o energías, esto ocurrirá en menos de milésimas de segundos es por eso que todos los vagones irán a una misma velocidad, una vez terminando de hacer sinapsis el estímulo llega a la estación (el cerebro) en donde las piernas de gigante comienzan a desplazarse, así será sucesivamente hasta que el gigante este a salvo..Una vez que el gigante este a salvo del aguacero cada vagón regresara a su nivel de reposo, y terminaras sus sinapsis desprendiéndose de los demás hasta que una nueva aventura llegue para comenzar su viaje de nuevo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com