ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPULSOS NERVIOSOS Y SINAPSIS FIBRA NERVIOSA, IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS

aroo4 de Abril de 2013

586 Palabras (3 Páginas)1.002 Visitas

Página 1 de 3

IMPULSOS NERVIOSOS Y SINAPSIS

FIBRA NERVIOSA, IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS

En esta exposición nos habla acerca de la neurona su estructura los tipos de neuronas, los impulsos nerviosos, el potencial de acción y reposo y la sinapsis empezaremos a ver que es la neurona y así progresivamente.

La Neurona

Es considerada la unidad estructural y funcional fundamental del sistema nervioso. Esto quiere decir que las diferentes estructuras del sistema nervioso tienen como base grupos de neuronas. La neurona es la unidad funcional porque puede aislarse como componente individual y puede llevar a cabo la función básica del sistema nervioso, que es, la transmisión de información en la forma de impulsos nerviosos. Las neuronas reciben los estímulos y los convierten en Impulsos que se transmiten a otras neuronas en donde se produce una respuesta

La Estructura De La Neurona

 el cuerpo neuronal o SOMA

 una prolongación larga y poco ramificada llamada AXON

 prolongaciones muy ramificadas alrededor del soma llamadas DENDRITAS

En forma esquemática, se puede decir que las dendritas actúan como antenas que reciben los contactos de otras células. En el soma se lleva a cabo la integración de toda la información obtenida en las dendritas. Finalmente el axón transmite a otras células el mensaje resultante de la integración.

Los Tipos De Neuronas

 Sensitivas O Aferentes

Transportan impulsos nerviosos desde los receptores u órganos sensoriales hacia el sistema nervioso central. Este término también se emplea para describir las conexiones relativas entre estructuras. Las neuronas aferentes se comunican con interneuronas especializadas. La actividad opuesta de dirección o sentido se denomina eferente.

 Interneuronas O Neuronas Asociativas

Es una neurona del sistema nervioso central, generalmente pequeña y de axón corto, que interconecta con otras neuronas pero nunca con receptores sensoriales o fibras musculares, permitiendo realizar funciones más complejas. Estas están localizadas en el sistema nervioso central, comunican las neuronas sensitivas con las motoras, transportan las señales como los pensamientos, recuerdos, imágenes etc.

 Motoras O Eferentes

Transportan los impulsos nerviosos fuera del sistema nervioso central hacia efectores como los músculos o las glándulas y también las células ciliadas del oído interno. Este término también se usa para describir las conexiones relativas entre las estructuras nerviosas la actividad opuesta de dirección o sentido se denomina aferente.

 El Potencial De Reposo

Es la diferencia de potencial que existe entre el interior y el exterior de una célula. Se debe a que la membrana celular se comporta como una barrera semipermeable selectiva, es decir permite el tránsito a través de ella de determinadas moléculas e impide el de otras.

 Potencial De Acción

O también llamado impulso eléctrico, es una onda de descarga eléctrica que viaja a lo largo de la membrana celular modificando su distribución de carga eléctrica. Los potenciales de acción se utilizan en el cuerpo para llevar información entre unos tejidos y otros, lo que hace que sean una característica microscópica esencial para la vida de los animales.

 Sinapsis

La sinapsis es una unión intercelular especializada entre neuronas o entre una neurona y una célula efectora casi siempre glandular o muscular.

Tipos De Sinapsis

 Sinapsis Eléctrica

Es una sinapsis en la que la transmisión entre la 1ra NEURONA y la segunda no se produce por la secreción de un NEUTRANSMISOR, sino por el paso de iones de una célula a otra a través de uniones gap.

 Sinapsis Química

La mayoría de las sinapsis son de tipo químico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com