Entrevista Test Del Dibujo De La Familia
01Mily12 de Junio de 2013
474 Palabras (2 Páginas)929 Visitas
ADMINISTRACIÓN DEL TEST (2)
La administración del Test de dibujo de familia es un procedimiento estandarizado que exige ciertas instrucciones y una técnica de aplicación adecuada.
Como pauta general, y con el objetivo de facilitar la proyección de los sentimientos subjetivos de los niños, Corman sugiere NO utilizar la indicación "dibuja TU familia" y cambiarla por la consigna "dibuja UNA familia". Esta indicación da una mayor libertad al niño y por tanto permite una mejor expresión de sus tendencias más inconscientes.
La técnica de aplicación del test consta de tres pasos:
Paso 1:
- Ubicar una mesa a la altura del niño
- Disponer de un lápiz grafito blando, con buena punta, o lápices de colores.
- Dar una de las siguientes indicaciones:
o "Dibuja una familia"
o "Imagina una familia que tú conoces y dibújala"
o "Dibuja todo lo que quieras: las personas de una familia, objetos, animales"
Paso 2:
- Estar atentos junto al niño.
- Explicitar que NO es una tarea con nota, de modo de disminuir su stress.
- Poner especial atención a los períodos de inactividad entre el dibujo de un personaje y otro.
- Consignar la ubicación de la página en la cual se inició el dibujo, y el orden el que se dibujó a los personajes.
Paso 3:
- Felicitarlo por su dibujo. - Pedir al niño que nos explique que dibujó. - Luego preguntar:
1. Identificación general:
" ¿Dónde están?
" ¿Qué están haciendo ahí?
" "Nómbrame todas las personas que están, desde la primera que dibujaste"
2. Preferencias afectivas:
" ¿Cuál es el más bueno de todos en esta familia?
" ¿Cuál es el menos bueno de todos?
" ¿Cuál es el más feliz?
" ¿Cuál es el menos feliz?
" ¿Y tú, en esta familia, a quién prefieres?
3. Dictar nuevas preguntas, según las situaciones puntuales de la entrevista.
- Reconocer en el dibujo:
1. Identificación propia:
"Suponiendo que formases parte de esta familia, ¿quién serías tú?".
Preguntar la causa de su elección.
2. Reacciones afectivas:
Consignar estados de inhibición, incomodidad y/o reacciones anímicas particulares al dibujar a un personaje o al interrogarle.
- Finalmente, preguntar si está contento con su dibujo; y si tuviera que hacerlo de nuevo si lo haría parecido o cambiaría cosas.
Importante: No olvidar registrar la composición verdadera de la familia.
INTERPRETACIÓN DE LA PRUEBA (3)
La interpretación del test de dibujo de familia se realiza en cuatro planos:
- plano gráfico
- plano de las estructuras formales
- plano del contenido
- interpretación psicoanalítica
En este artículo nos referiremos a los tres primeros, ya que la interpretación psicoanalítica requiere formación específica, y por otra parte es el menos utilizado por los clínicos y el que presenta mayores inconsistencias en su reproducción.
La tabla 1 resume los planos descritos y la interpretación general de los distintos hallazgos.
...