ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado actual de la intimidación en las escuelas

jiguiridEnsayo20 de Febrero de 2013

711 Palabras (3 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 3

El bullying es un problema que se da mas a menudo en el ámbito escolar, pero no solo eso sino que también se da dentro de la sociedad y dentro de la familia en la que el individuo se desarrolla, principalmente se da en los menores. Al principio se creía que el bullying era una conducta que ayudaba al menor a forjar el carácter que debería llevar, pero con el paso del tiempo esto se fue convirtiendo en una practica que dejaba transtronos tanto físicos como emocionales en el individuo, marcándolo de porvida.

El bullying genera efectos negativos en la educación del individuo, tanto del agresor como del agredido, ya que el agresor va de escuela en escuela haciendo la misma actividad pensando en que lo que hace esta bien, mientras que el agredido pasa de escuela en escuela con el miedo a que lo sigan maltratando.

En el ámbito familiar también el individuo es maltratado por los propios hermanos o por los padres, ya sea física o emocionalmente, asiendo que el individuo se sienta encerrado dentro de un mundo de miedo y piensa que en cualquier lugar en el que se pueda encontrar será lo mismo.

Se creía que el bullying era una practica que solo los hombres llevaban a cabo, pero la verdad es que actualmente también las mujeres están llevando a cabo esta practica, ya que el bullying es un deseo inapropiadamente humano por dominar al semejante, gozando de las desgracias o sufrimientos que el individuo pasa, en los hombres las principales causas por las que el agresor se siente con el derecho o la capacidad de maltratar a sus semejantes es por el uso de la fuerza física ya que el al ser mas fuerte que la mayoría de sus semejantes utiliza la fuerza para dominarlos y para infundir el temor en ellos, por su parte las mujeres, al ser una jovencita mas bonita que muchas de las jovencitas que la rodean, la ase pensar que eso le da el derecho para hacer menos a las demás.

ESTADO DEL ARTE

Demi Lovato ha pasado a la acción contra el acoso escolar. Ella fue víctima de esa lacra y ahora la combate como embajadora de la campaña Mean Stinks, que busca acabar con el acoso verbal y físico a chicas escolares.

En su época de colegiala, la cantante sufrió insultos y mofas por parte de compañeros de clase. Ahora está muy sensibilizada con el tema. El vídeo lo demuestra: Demi se emocionó y abrazó a una chica concursante de Factor X, víctima como ella de bullying.

La campaña Mean Stinks promueve el gesto de la Promesa del Meñique (Pinky Promise), un acto simbólico que consiste en pintarse de color azul la uña del dedo meñique y unirlo con el de una amiga, como promesa de lucha contra el acoso y sus causantes.

El maltrato entre iguales, intimidación o bullying es una de las situaciones de la vida diaria en los Colegios de Primaria de nuestro sistema educativo. El fenómeno social de la violencia es mucho más amplio que el problema institucional de la violencia en el centro educativo; la violencia está en la calle, en la vida doméstica, en el ámbito económico, político y social en general. Lo que ocurre en los centros escolares no es más que un reflejo de lo que sucede en la vida pública y privada en todos los aspectos. Pero nosotros fijaremos nuestra mirada dentro de los muros de la institución educativa, para analizar las malas relaciones y los abusos entre compañeros/as que en ella acontecen.

La escuela es un reflejo de la sociedad en la que está inmersa. Por tanto, los comportamientos que los niños y niñas desarrollan en la Educación Primaria son un fiel reflejo de lo que sucede en el mundo social que les rodea. Algunos sociólogos de la educación han hablado de la escuela como una microsociedad (Jackson, 1994). Por tanto los sentimientos, actitudes y diferentes posicionamientos ante los problemas de la convivencia diaria son una copia, más o menos clara, de lo que perciben a su alrededor.

La violencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com