ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etapas del trabajo de campo

lesly5555Informe11 de Septiembre de 2012

473 Palabras (2 Páginas)649 Visitas

Página 1 de 2

El lugar donde hemos trabajado en el curso de topografía para hacer el cartaboneo de pasos , ha sido el espacio abierto al costado de la facultad de Odontolog{ia y al frente de la EAP de Geografía como se muestra en el grafico adjunto.

MATERIALES

Los materiales usados en el trabajo de campo del cartaboneo de pasos son

METODOLOGIA

a) Se medirá una distancia de 100 m con la ayuda de una wincha en tres tipos de terreno: afirmado sin pendiente, no afirmado sin pendiente, y afirmado sin pendiente.

b) Sobre esta distancia ya medida, cada alumno caminará con pasos normales de ida y vuelta (un total de 10 veces para cada caso) estableciendo el número de los pasos recorridos cada vez.

c) Se calculara el promedio del número de pasos y el promedio de la distancia recorrida en cada caso.

d) Se hallará la longitud promedio de paso dividiendo el promedio de la distancia recorrida entre el promedio del número de pasos.

e) Se calculará la distancia relativa y el error; la distancia relativa será igual a la longitud promedio de paso multiplicada por el número de pasos dados en cada recorrido; y el error será la diferencia entre la distancia recorrida y la distancia relativa.

DATOS DEL CAMPO

ISABEL ARCOS VILLANUEVA

Código: 12150403

Terreno escarpado

Nº VUELTAS RECORRIDO DISTANCIA Nº PASOS DIFERENCIA DISTANCIA RECORRIDA

1 Ida 100 155 39 100.39

Regreso 100 159 31 100.31

2 Ida 100 155 36 100.36

Regreso 100 157 -16 99.84

3 Ida 100 167 -32 99.68

Regreso 100 155 -2 99.98

4 Ida 100 169 -32 99068

Regreso 100 159 33 100.32

5 Ida 100 155 -10 99.9

Regreso 100 157 -8 99.92

Terreno plano

Nº VUELTAS RECORRIDO DISTANCIA Nº PASOS DIFERENCIA DISTANCIA RECORRIDA

1 Ida 100 155 42 100.42

Regreso 100 165 46 100.46

2 Ida 100 165 -9 99.91

Regreso 100 165 0 100

3 Ida 100 163 33 100.33

Regreso 100 161 31 100.31

4 Ida 100 155 -12 99.88

Regreso 100 157 -5 99.95

5 Ida 100 159 15 100.15

Regreso 100 165 0 100

LESLY ÑUÑUVERA NINA

Código:12150137

TERRENO ESCARPADO

N° DE VUELTAS RECORRIDO DISTANCIA N° DE PASOS DIFERENCIA DISTANCIA RECORRIDA

1 IDA 100 163 -5 99.95

VUELTA 100 159 -12 99.88

2 IDA 100 161 -6 99.04

VUELTA 100 157 -13 99.87

3 IDA 100 161 9 100.09

VUELTA 100 157 -10 99.9

4 IDA 100 163 8 100.08

VUELTA 100 159 -20 99.8

5 IDA 100 159 0 100

VUELTA 100 163 10 0 100.1

TERRENO PLANO

N° DE VUELTAS RECORRIDO DISTANCIA N° DE PASOS DIFERENCIA DISTANCIA RECORRIDA

1 IDA 100 161 0 100

VUELTA 100 159 -3 99.07

2 IDA 100 157 -10 99.9

VUELTA 100 161 -7 99.03

3 IDA 100 163 -10 99.9

VUELTA 100 161 5 100.05

4 IDA 100 161 -13 99.87

VUELTA 100 165 10 100.1

5 IDA 100 161 -28 99.72

VUELTA 100 163 -10 99.9

Para llenar las tablas realizamos las siguientes operaciones

NUMERO DE PASOS

Esta celda deberá ser llenada con la cantidad de pasos de cada uno, obtenidos en el campo cuando se recorren los 100 metros .

DIFERENCIA

Es la cantidad de centímetros que faltan o sobran para llegar a la línea de referencia que marca los 100 metros.

DISTANCIA RECORRIDA

Esta se calculará restando o sumando ( según sea el caso ) la distancia con la diferencia obtenida al hacer el conteo de pasos.  

998.71

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com