ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Expresion de la sexualidad

Cindy CortezEnsayo28 de Marzo de 2022

866 Palabras (4 Páginas)67 Visitas

Página 1 de 4

La psiquiatría y la psicología son ciencias que a lo largo de los años han estudiado la conducta humana, esto ha traído a relucir y replantear nuevos conceptos y modos que se han ido asentando en el contexto de las sociedades, y es que actualmente existe un debate persistente sobre determinadas conductas que antes se consideraban normales, pero, debido al auge de nuevas corrientes e investigaciones, se han cuestionado al punto en el que incluso algunos autores los han determinado patológicos. En breve se analizará la sexualidad normal versus la patológica según autores como Sigmud Freud y Krafft-Ebing así como las definiciones actuales de patologías de la conducta sexual.

Otto Kernberg nos menciona que los cromosomas, las hormonas y otros factores son los orígenes biológicos de la sexualidad, y que otro factor muy importante en el comportamiento de un niño o una niña son las circunstancias de de crianza con las creció y que este aspecto no se ve influido por las hormonas. En el video vemos a una paciente con conductas sexuales normales, ya que  observamos a una paciente con características físicas de una mujer por ejemplo el crecimiento de las glándulas mamarias, indicativo de que las hormonas femeninas hicieron bien su función. Además la paciente se siente atraída por el sexo opuesto, y por último actúa y viste como mujer.

Krafft-Ebing nos presenta el término de sexualidad perversa, que es toda actitud del instinto sexual cuyo objetivo es la procreación. La clasifica en 2 tipos, aquellas que tienen como finalidad lo perverso (sadismo, fetichismo, masoquismo, exhibicionismo) y aquellas que tienen como objeto lo perverso (pedofilia, gerontofilia, zoofilia y autoerotismo). Por otro lado, segun Freud y las etapas de su teoría del desarrollo psicosexual, el ser humano puede desarrollar una sexualidad perversa polimorfa si la ultima etapa del proceso, la genitalidad, no se presenta, quedandose solamente con las etapas oral, anal y fálica, por lo cual solamente existen pulsiones parciales y no integrales, es decir, se basan en una desviación en cuanto el objeto (succión, retención-expulsión, masturbación) y son autónomas. En base a esto podemos concluir que el hecho de que Marina haya masturbado al “boy scout” (desconocido) es una conducta patológica según Freud ya que se queda en el aspecto fálico, no llega a la genitalidad.

En cuanto a los trastornos sexuales tenemos a las parafilias y disfunciones sexuales pero en este trabajo nos enfocaremos en las primeras ya que las disfunciones sexuales compete un tema físico de lo cual no se hace mención en el caso. Las parafilias consisten en fantasías sexuales que implican objetos inanimados, personas como en el caso de Marina donde piensa en su analista de forma no profesional, sufrimiento o humillación.

Tomando en cuenta dos perspectivas (una actual y una anterior) del video, podemos considerar una conducta sexual patológica el hecho de que Marina se dirija hacia el Boy Scout como un niño o “nene” haciendo referencia a que lucía como una persona menor y aun así haya seguido con el acto sexual distorsionando un poco la realidad debido a que se lo imaginaba como alguien más chico, finalmente terminando en una masturbación de esa persona en un baño público. Esta masturbación en el baño público puede ser considerada como exhibicionismo ya que se realizó en un lugar al que cualquier persona puede acceder, además de esto, se puede considerar un rasgo débil de inclinación pedófila por fantasear en que la persona era más chica de lo que en realidad es.

Con lo anteriormente mencionado, es certero indicar que Marina posee conductas sexuales patológicas ya que presenta rasgos de inclinación pedófila, exhibicionismo y parafilias, incluyendo su fetiche por tener relaciones sexuales con el analista y enamoramiento hacia él, quien abordó el tema muy tranquilamente y logró retomar el control de la terapia. Mariana admite que se sintió excitada al momento de pensar en si misma teniendo relaciones sexuales con el analista, y termina masturbando al hombre del bar, en lugar de mantener relaciones sexuales con él. Marina tiende a llevar las situaciones al límite lo cual nos da una explicación de por qué se puso ebria y esperó horas fuera del consultorio y no dudó en masturbar a un hombre que recién conocía y termina enamorada de su terapeuta, haciéndose fantasías con él. Comenta que se siente humillada al confesarlo, pero posiciona al analista como el centro de su vida, a lo que él le responde que pareciera que esa es otra manera de escapar del ultimátum que ella misma impuso en su relación de pareja, siendo esto una manera de escapar o salir de ahí. Marina imagina escenarios imposibles que la excitan lo cual expone su sexualidad algo perversa que tiene como finalidad lo perverso y algunos claros ejemplos son la descripción del hombre con cara de nene o la situación con el boy scout.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (57 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com