ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores De La Personalidad

mary11865 de Diciembre de 2013

734 Palabras (3 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCIÓN:

En el presente trabajo se tratarán temas de los factores de la personalidad, como lo son: el carácter, el temperamento, la inteligencia, y el ser integral.

Se describirán sus características así como su función de cada individuo su manera de desarrollarse en el entorno social y personal, pues son partes fundamentales de la personalidad.

ACTIVIDAD 3.- ENSAYO DE “FACTORES DE LA PERSONALIDAD”

La personalidad tiene 4 factores para poderla definir, estos son:

• Carácter

• Temperamento

• Inteligencia

• El ser integral

El carácter en su término de origen griego (carácter – marca), que implica aquello que uno desea ser. En el concepto psicológico, atiende al hombre como debe ser (ético), sino tal cual es. Para el psicoanálisis, el carácter es la expresión del funcionamiento del individuo, tanto a nivel psíquico como somático.

Santos (2004) define al carácter como: “el sello que nos identifica y diferencia de nuestros semejantes, producto del aprendizaje social”. Esto hace pensar que somos personas únicas.

El carácter conlleva un proceso evolutivo como la establece Hogan (1973) que nos dice que el carácter se interpreta como los motivos y disposiciones que dan estabilidad a la conducta social del individuo, partiendo de 5 dimensiones:

1. Conocimiento de las reglas sociales.

2. Socialización

3. Empatía

4. Autonomía

5. Juicio moral

Aplicando estas dimensiones el carácter conlleva un proceso evolutivo que se desarrolla.

También se conforma por elementos psíquicos y orgánicos.

• Elementos psíquicos: en este intervienen las funciones psíquicas, y la acción del ambiente. Aplicando estas funciones se desarrollan los factores individuales, que conforman el modo de reaccionar y enfrentar la vida de cada individuo.

• Elementos orgánicos: en este entra lo que se refiere a lo biológico que depende tanto de la constitución física como el temperamento.

TEMPERAMENTO

Según Gaitán (2006): “el temperamento es la base biológica del carácter y está determinado por el proceso fisiológico y factores genéticos que inciden en las manifestaciones conductuales.”

Como base biológica del carácter es la manera en que le individuo interactúa con sus semejantes adaptándose a los cambios, así como su ánimo, su manera de vivir, la actividad que desarrolla la accesibilidad y la manera en que desarrolla su trabajo.

Está constituido por aspectos motivacionales y emotivos del individuo determinados por factores biológicos. Se tiene establecidos los siguientes grupos donde se describen su estructura física y su carácter:

• Temperamento sanguíneo: físicamente son individuos de estatura media superior, de figura proporcionada. En su carácter son sociables, poco tenaz y persistentes.

• Temperamento melancólico: predomina en su organismo la “bilis negra” físicamente es delgado de estatura normal o media superior. Se identifican por su carácter por su tristeza, pesimistas, además de que son muy nerviosos.

• Temperamento colérico: predomina en su organismo la “bilis amarilla”. De estatura normal. Es dominante, violento y dado a accesos de ira.

• Temperamento flemático: físicamente tiene tendencia a la obesidad. En su carácter se manifiesta como una persona fría y da la apariencia de incapaz de emociones intensas, se puede decir que es un individuo indiferente.

INTELIGENCIA

Es la capacidad personal para resolver un problema por medio del pensamiento.

Está conformada por algunas variables como la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje y las habilidades para socializarse. También intervienen el estado emocional y la salud psicofísica.

Sabiendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com