ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores De La Personalidad

diyeikei28 de Febrero de 2015

726 Palabras (3 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 3

factores de personalidad

Ensayo por :Kevin Acevedo Díaz

Carrera: ingeniería industrial

Materia: taller de herramientas intelectuales

Indice

introducción pag 1

definición de personalidad pag. 1

factores de la personalidad pag. 1

definición de factores de personalidad pag. 2

bibliografía pag. 3

Introducción

La personalidad es una característica del individuo desde su nacimiento, que se lleva en los genes, según los estudiosos de esta área, aunque los psicólogos ambientalistas sugieren que esta se va formando por el entorno que rodea e influye al individuo a lo largo de su vida, dentro de la cual destaca la influencia cultural.

Definición de personalidad:

La personalidad es un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, es el patrón de actitudes, pensamientos ,sentimientos, y repertorio conductual que caracteriza a una persona y que tiene una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de toda su vida.

Si bien es cierto y reconocemos que la personalidad de una persona se va formando en etapas de la vida también podemos decir que si nacemos con cierta personalidad, así como también nacemos con ciertas características físicas, como las facciones de la cara, color de ojos, forma de los labios etc..., que han sido heredados por nuestros padres, y por supuesto psicológicamente podemos heredar cierta personalidad de los padres.

Existen diferentes teorías psicológicas que recalcan algunos aspectos concretos de la personalidad pero discrepan unas de las otras en cómo se organiza, se desarrolla y se manifiesta en el comportamiento. La personalidad se desarrolla a partir de bases biológicas y sociales, entonces podemos decir que los factores orgánicos son la base de la personalidad, también la influencia cultural de su entorno social, entonces la personalidad del individuo seria el producto de los dos factores.

Después de entender cómo se forma la personalidad y de que depende, ahora la pregunta es, ¿cómo se determina? y para eso existen cuatro factores que nos ayudan a determinar.

-temperamento

-carácter

-inteligencia

-ser integral

estos cuatro factores, nos plantean como es el individuo.

Temperamento

Temperamento proviene de la palabra latina temperamentum que significa medida o porción, se dice que este factor, tiene su base biológica , es decir que lo tenemos genéticamente, es por eso que este factor es una porción de nuestra personalidad que no es consiente ni razonable, y no tenemos control sobre ella. De este factor se desprenden a su vez cuatro tipos de temperamento, que son: sanguíneo (inestable y muy cambiante); melancólico (triste y reflexivo); colérico (de gran intensidad e impulsividad) y flemático (dubitativo e inseguro).

Carácter

Aquí en el carácter a diferencia de el temperamento, este se da en base a factores culturales y ambientales del individuo, estas dos se tienden a confundir, y es este factor que se empieza a desarrollar en etapas tempranas de la vida del individuo, existen varios conceptos o definiciones de este factor, pero resumiendo un poco podemos decir que el carácter está definido por los pensamientos, sentimientos, actitudes, hábitos y la conducta de cada individuo y que perdura en el tiempo frente a distintas situaciones, distinguiendo de un individuo a otro.

Inteligencia

La inteligencia se define como la capacidad de un individuo de resolver un problema, que elige de entre varias posibilidades, y es una cualidad que todos los seres humanos poseemos aunque no en la misma medida, aunque se puede manipular, siempre y cuando se estimule a temprana edad que va desde el primer año de vida hasta los 5 años, para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com