ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Felicidad

Pikakaki29 de Agosto de 2013

631 Palabras (3 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 3

Felicidad.

¿Sabes que es ser feliz y lo que se necesita para alcanzar la felicidad? ¿Lo qué te hace feliz y dónde encontrar eso que te hace feliz? Son algunas de las preguntas que han atormentado al ser humano sobre si es feliz y si conoce la felicidad. A primera vista son unas sencillas preguntas, pero al reflexionarlas uno se encuentra con la profundidad y complejidad de ellas. Tienen una gran cantidad de respuestas distintas, ninguna de las cuales se podría asegurar que está totalmente correcta, ni incorrecta.

Respecto a lo que es ser feliz, he de comentar que es difícil definir claramente lo que significa felicidad, pero casi todo lo que hacemos, es con el fin de lograrla y aumentarla o para evitar o y disminuir la infelicidad. La felicidad no es solamente relativa a las circunstancias de nuestra vida sino también a cómo percibimos esas situaciones. Sigmund Freud decía que ser feliz "es ausencia de dolor y satisfacción de un deseo" y que "existen dos maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo". Mas sin embargo la felicidad vendría siendo estar satisfecho con nuestra vida, tener un sentimiento de plenitud con uno mismo al alcanzar metas personales y por ende conocer partes íntimas de nosotros que ni siquiera sabíamos que teníamos. Es decir, cuando nos sentimos a gusto y acompañados, aun estando solos, con un sentimiento de plenitud, bienestar y paz interior, viviendo la satisfacción personal de ser quienes somos.

Ya definida la felicidad como tal resulta que es mucho más trascendente, debido a que las vidas de las personas giran alrededor de la felicidad, y el cómo alcanzarla define como una persona vive su vida. Siempre pensamos que nos falta un paso, un pequeño paso para conseguir esa felicidad tan ansiada. Pero, curiosamente, cuando conseguimos ese objetivo, descubrimos que no era eso lo que nos iba a hacer felices, e inmediatamente encontramos un objetivo superior que, esta vez sí, nos va a traer la ansiada felicidad. El problema quizás sea que buscamos la felicidad en lo que nos falta, y no en lo que tenemos. En lugar de disfrutar y valorar lo que sí poseemos, nos engañamos pensando que cuando consigamos algo más, será cuando lleguemos a la felicidad.

La felicidad es un estado anímico o sea una manifestación del alma o espíritu para los menos creyentes y desde ese punto de vista es subjetiva, depende del grado de evolución alcanzado para poder disfrutar plenamente de los logros. Desde el punto de vista objetivo es impensable cuando padezco hambre, frío, o soy un bruto que me manejo sólo por impulsos.

La felicidad es el sentido de que nuestra vida tiene coherencia y significado; buscando esa coherencia, estabilidad y orden según lo que queramos, ya sea en ese instante o a corto, mediano y largo plazo.

Son momentos en los que no nos estamos comparando con nadie ni pensando en todo lo que no tenemos.

Simplemente estamos disfrutando del momento, con una sensación de bienestar y tranquilidad que nos llega desde adentro.

En ese momento nosotros estamos bien, percibimos ese bienestar general y lo disfrutamos plenamente.

Esto no significa que sólo podemos ser felices si no tenemos problemas. Si nos sentimos bien con nosotros mismos y desarrollamos una actitud adecuada, podemos solucionar los problemas, vivir los momentos dolorosos y seguir adelante, pues hasta una persona que hace el “mal” puede ser feliz. El juego está en que canalices tus metas y objetivos en acciones y sentimientos positivos para ti y el otro.

“Alguien me preguntó:

¿Y si yo no quiero ser feliz? ¿Qué hay si quiero ser desdichado?

Yo le contesté: Sé desdichado, ¡si eso te hace feliz!”

“El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere sino querer siempre lo que se hace.”

Leon Tolstoi (1828-1910) Escritor ruso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com