ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Genie La Niña Salvaje

leanio21 de Septiembre de 2014

884 Palabras (4 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Qué concepción de Aprendizaje-Enseñanza-Inteligencia, se desprende de lo observado en el video, por parte de los psicólogos/investigadores?

• Como primera instancia el propósito era demostrar que un muy buen ambiente educacional era capaz de compensar el más terrible de los pasados.

• Luego se estableció un primer plan que consistía en la misma entable relaciones y cuando lo hiciere se la incentivara para consolidar dicha relación

• Surge la teoría de que adquirimos un lenguaje no solo porque nos es enseñado, sino por que nacemos con los principios del mismo porque está en nuestros genes; tenemos una lengua debido a nuestra naturaleza no es todo porque no los enseñan.

• A esta teoría se le suma de que se nacía con los principios del lenguaje; pero existía una fecha límite para ponerlo en práctica. Si una primera lengua no es adquirida para la pubertad quizá sea tarde. “Teoría del periodo crítico”.

• Entonces se vuelcan los estudios a la afirmar o negar dicha teoría.

• Al finalizar el estudio, se la animaba a transformar su dolor en palabras. Mostraba su enfado y entraba en un proceso de recordar y contar su pasado.

• Se intenta despertar en Genie un sentido de contacto con el mundo físico.

2. ¿Qué tipo de enseñanza se intenta realizar con Genie? ¿Qué críticas puede hacer al respecto?¿Qué otras prácticas o estrategias didácticas se podrían haber realizado?

a) De acuerdo al momento y los procedimientos observados se lleva a cabo un enfoque del procesamiento de la información se advierte la influencia de la tecnología y las teorías de la comunicación. Se centra el estudio en los procesos mentales. El aprendizaje consiste en la adquisición y almacenamiento de información.

Ejemplo en Genie:

 Se la incentivaba al desarrollo de la palabra utilizando figuras y dibujos.

 Se utilizan un mismos procesos y de forma repetitiva.

 Se trata de demostrar continuamente una teoría.

 Solo se sigue un resultado.

 Se prioriza la recopilación de datos.

b) critica

Se la tomo como un objeto de estudio donde su entorno era variable, lo que no le permitía establecer un vínculo sólido y un ambiente favorable, impidiendo su desarrollo mental progresivo. Y su enseñanza se basaba en la demostración de una teoría y no en el aprendizaje de la misma. Las pruebas eran repetitivas y no variaban a pesar de no ver un adelanto. La incentivación a liberar su ansia autodestructiva, no creo que la favoreciera en nada ya que lo único que lograba era retrotraerla a su pasado generado en ella angustia y aflicción.

c) Establecer un ambiente favorable para su adaptación al entorno.

Establecería un vínculo estable y con pocos actores

Trabajaría en la asimilación con la realidad, utilizando objetos concretos.

Implementaría la utilización de juegos didácticos para su aprendizaje.

3. Relaciones la situación de Genie con lo esperable según Piaget (etapa en la qu se encuentra, etapa en la que debería estar, logros observables,etc). ¿Cómo se abordaría desde Vigotsky?

a) Genie se encontraba en la primera etapa; Sensorio motriz (del nacimiento a los 2 años). Donde no posee la capacidad para representar los objetos de la realidad externa.

b) Debería encontrarse la etapa; del Periodo operatorio formal (que se acceso desde los 13 a 14 años) este el periodo donde el niño culmina su construcción como sujeto.

c) Logra en partes alcanzar la etapa Operatoria o representacional.(entre los 2 a 7 años).En la cual adquieren capacidades para representar imágenes, dibujos e imitación diferida.

d) Según Vigotky Genie se encontraría en la etapa o fase; conducta primitiva o dela Psicología

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com