ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guerra De Fuego Y La Sociedad

Miley.9995 de Noviembre de 2013

864 Palabras (4 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO DE LA PELICULA “GUERRA DE FUEGO” Y LA SOCIEDAD

“No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma”

JJIDDU KRISHNAMURTI

Se dice que el hombre ha estado en constante evolución cuando logra manipular o controlar el medio ambiente donde encuentra, haciendo un apropiado uso de este para cubrir o satisfacer sus necesidades primarias (casa, comida, salud, etc). La organización, la estructura, la función que cada una de los clanes desempeña y la manera en que estos hacen uso del fuego para su supervivencia. Como las investigaciones históricas han dado a conocer el descubrimiento del fuego, se volvió, un bien importante y necesario para la vida de los hombres, debido al gran número de beneficios que este les proporcionaba (iluminación, calefacción, cocción de los alimentos), por esto, es que se lo considerase tan especial, y que condujese a luchas por su posesión. Por esta causa es que, en esta película, se muestra de manera tan importante, la obtención del fuego, y que represente el eje de la progresión en las tribus protagonistas.

El periodo en el que se desarrolla la película es en el Paleolítico que se extiende desde hace aproximadamente 2.000.000 de años, hasta 10.000 años atrás, claramente se puede ubicar en esa época el momento en el que transcurre la película, y más concretamente en el Paleolítico Medio.

Esta película se observa una sociedad primitiva puesto que no cuenta con una estructura bien definida tanto en lo político, religioso y económica. En esta película los grupos o clanes para obtener sus alimentos lo hacían únicamente a través de la caza, la recolección y, eventualmente, la pesca, en donde la utilización del fue era lo primordial para su consumo.

En cuanto a su estructura se encuentra un sistema social, se observa una jerarquía de poder que la lidera el más fuerte. Una organización y una función determinada entre los que cuidaban el fuego, los que vigilaban, los que buscaban la comida. Una organización trivial organizada por el jefe que es un viejo que representa el respeto. Dándose así una adaptación voluntaria de una función social, es decir, una “asunción”

En la película también se hacen presentes las relaciones de socialización que tendrán como fin la adecuación de los individuos al sistema social. Constituyen un conjunto de prácticas interactivas que operan en función de determinados contextos de pertenencia y/o de referencia. A través de distintos procesos y mecanismos, incorporando y reproduciendo elementos socioculturales para desarrollar formas de actuar, pensar y sentir, que sirven para constituirles en miembros de una colectividad particular y diferenciada esto es muy observable en la chica quien procede de un clan más avanzado en cuanto herramientas, utilización de pintura para su protección, el manejo del fuego, forma de pensar, de expresión y sobre todo en la forma en que se comunica.

Aquí también cabe destacar que esta película la diferencia del lenguaje no es un obstáculo para crear las relaciones interpersonales. La forma de comunicación y el lenguaje que se utilizó de acuerdo al desarrollo de los hombres en este proceso de evolución fueron los gritos, imitación de sonidos de la naturaleza, los gestos y las expresiones corporales. Esta forma de comunicación se presenta en la mayoría de los clanes o grupos presentes en la película. Y por otra parte nos muestra cómo fue la evolución del hombre en su lenguaje y lo físico.

Algo importante en el clan protagonista eran los valores de respeto por la autoridad, la amistad, el amor, la familia y el trabajar en equipo, en este clan como mencione antes, los ancianos más experimentados eran la ley y se les obedecía.

También se muestra lo que podría ser un sistema de creencias puesto que para ellos el fuego era su como un centro de adoración y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com