Guia 1 Salud Oupacional
estefany275 de Agosto de 2013
825 Palabras (4 Páginas)597 Visitas
GUÍA 1º
1. ¿el triángulo de la salud, es suficiente parar tener un completo bienestar?
Es importante tener un triángulo de la salud, donde cada lado simboliza el equilibrio, los tres lados deben permanecer iguales para tener un equilibrio, pero en la vida diaria cada lado del triángulo se modifica por los factores de riesgo viendo afectada la salud, afectándonos el equilibrio donde se llega a un desequilibrio (enfermedad) donde se sufre una alteración física, social o mental impidiéndole la participación con las personas en su entorno, afectando seriamente la realización personal.
2. ¿Qué aspectos biopsicosociales se afectan por el entorno en el que te desenvuelves? Explica tu respuesta y cuál podría ser su solución.
Los aspectos biopsicosociales que afecta mi bienestar laboral (física, mental o social) es el medio ambiente y las condiciones de organización en mi entorno de trabajo dando como resultado alteraciones fisiológicas y psicosomáticas (dolor de cabeza, musculares) psíquicas (falta de atención) creando disminución del rendimiento, desmotivación laboral
Relativos AMBIENTE DE TRABAJO
• Ambientes contaminados
• Iluminación
• Ruido
Relativos a TAREA
• Contenido del trabajo
Niveles de comunicación
• Estrés
La solución que hice en este caso fue poner un reclamo frente a la secretaria de salud del municipio, hasta el momento ya vinieron a recoger las los desechos del frente del potrero eso mejoro mucho mi ambiente laboral y siempre procuro utilizar tapabocas para los olores de la alcantarilla hasta que nos solucionen esta problemática
3. ¿Se justifica destruir el ambiente, para valorar su importancia?
De ninguna manera se justifica destruir nuestro medio ambiente, simplemente no mas la fotosíntesis donde consiste en la fabricación de alimentos por medio de la luz, a partir del agua, las sales minerales y el dióxido de carbono, desprendiendo oxígeno es un ejemplo claro lo cual hoy muchas personas no se dan cuenta del desgaste del medio ambiente que para construir casas, edificios etc. Están acabando con la vida de seres vivos
4. Cita al menos dos ejemplos de sustancias que contaminan nuestro entorno, a pesar de estar prohibidas mundialmente.
Cantidades de CO (monóxidos de carbono) y NO2x (dióxido de nitrógeno) producto de la combustión de hidrocarburos y carbón, que hacen que la temperatura del planeta aumente, o las grandes cantidades de sustancias halógenas (clorofluorocarbonados) que están destruyendo la capa de ozono (O3), fenómeno que contribuye a aumentar la incidencia del cáncer de la piel.
5. En el municipio donde vives, determina tres problemas ambientales que afectan tu salud. Explica en qué consisten y cómo podrías participar activamente en su control.
Respuesta:
Problema Características Control
Contaminación visual Publicidad en casas, pasacalles, muros, locales comerciales Implementar campañas para concientizar a los ciudadanos de respetar los espacios públicos, instalando sitios especiales para la libre expresión
Contaminación por fungicidas Por los cultivos de hortalizas sin invernadero y por ende la contaminación del aire al fumigar Concientizar a los cultivadores de utilizar hidropónicos, a implementar los invernaderos, a evitar aspersión
Contaminación auditiva Por el ruido de los carros, la publicidad de los almacenes al alto volumen, tiendas con rokolas La alcaldía tiene el deber de controlar los decibeles de volumen dependiendo los horas del día o de la noche
6. Selecciona cinco noticias de trascendencia mundial o local que tengan relación con el ambiente y determina en cada una:
Respuesta:
Noticia Consiste en: Causas Consecuencias Afectados Responsables
1Abeja
...