ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía para la entrevista de campo psicologia

Liiz984Tarea4 de Abril de 2017

637 Palabras (3 Páginas)181 Visitas

Página 1 de 3

Guía para la entrevista de campo:

Datos Generales.

¿Cuál es su nombre?

¿Cuántos años tiene?

¿Qué licenciatura estudió?

¿Estudio algún posgrado?

¿En qué Institución estudió su licenciatura y posgrado? (en caso de tener posgrado)?

¿En qué empresa trabaja actualmente?

¿Años laborando en dicha institución?

¿Cargo o puesto que labora?

¿Qué funciones desarrolla en dicha empresa/institución?

Datos de la institución:

¿Qué tipo de institución, empresa u organización es en la que labora?

¿Cuáles son los objetivos de la institución o empresa?

Número aproximado de personas que laboran (opcional)

¿Qué tipo de profesionistas laboran ahí?

Actividades y problemas de la institución o empresa, particularmente aquéllos que tienen una dimensión psicológica.

Datos del(os) psicólogo(s)

En el caso de que haya psicólogos trabajando en esta institución, solicitar la mayor información posible con respecto a:

 

¿Cuántos psicólogos trabajan ahí?

¿Cuáles son sus funciones y actividades?

¿Qué problemas enfrentan para desarrollar sus funciones (qué debería de realizar un psicólogo del consumo)?

¿Cómo ha resuelto dichos problemas?

¿Cuál consideras qué es el objetivo de la psicología de la publicidad/psicología del consumo?

El realizar las funciones de la psicología de la publicidad, ¿Le ha causado un dilema ético?

¿Consideras que el psicólogo de la publicidad necesita una especialización formal como tal (maestría/diplomado, etc)?

¿Bajo qué modelo teórico realizan sus funciones?

Si llevan a cabo funciones de detección, ¿qué instrumentos o herramientas emplean?

Si llevan a cabo funciones de planeación y prevención, ¿lo hacen directa o indirectamente y con qué procedimientos?

Si llevan a cabo funciones de desarrollo, ¿qué procedimientos utilizan y qué resultados obtienen?

¿Intervienen en la solución de problemas concretos?, ¿Con qué procedimientos y resultados?

¿La institución en la que actualmente labora, les demanda el desarrollo de alguna función para la que no estén capacitados?

¿Cuáles consideran que son las habilidades genéricas con las que debe contar un psicólogo que trabaja en ese campo?

-¿De qué manera se relaciona con otras disciplinas (en especial con el psicólogo)?

-¿Qué conocimientos de la psicología de la publicidad considera que le han funcionado en su labor profesional?

-¿Considera importante la labor del psicólogo de la publicidad?

En el campo laboral, ¿cuánto es el sueldo aproximado que percibe un psicólogo del consumo?

¿Existe campo laboral para el psicólogo de la publicidad en México? Si es así, ¿Existe demanda para dicho profesionista?

¿Considera que el psicólogo del consumo necesita una mayor demanda en nuestro país? Si/No, ¿Por qué?

¿En qué áreas consideras que se puede desenvolver el psicólogo del consumo?

¿Con qué profesionistas se apoya el Psicólogo del consumo para realizar sus funciones?

¿Consideras que las funciones psicólogo de la publicidad las puede realizar otro profesionista? Si/No, ¿Por qué? ¿Qué profesionistas?

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES

IZTACALA

 

PSICOLOGÍA

 

 

Consentimiento Informado

 

Como parte de nuestra formación profesional, solicitamos su autorización para la realización de una pequeña entrevista sobre su labor profesional, así mismo su consentimiento para audio grabar la sesión. Es de gran importancia resaltar, que la información que proporcione, es estrictamente confidencial, por lo que solamente será utilizada con fines académicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com