ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Género Y Maltrato

paosanchez1220 de Agosto de 2013

637 Palabras (3 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 3

Teniendo en cuenta que la teoría de las Representaciones Sociales corresponde a una herramienta que permite elaborar un marco explicativo de comportamientos de las personas a partir de una trascendencia al marco cultural y estructuras sociales amplias como las de poder y subordinación, es posible realizar un estudio cualitativo acerca de la concepción que se tiene en Colombia de las mujeres y los valores, actitudes s y prácticas que toleran y avalan la violencia física, sexual y psicológica hacia ellas.

Es bien sabido que las personas conocen la realidad circundante a partir de explicaciones que obtienen de procesos de comunicación y pensamiento social. Dentro de estas explicaciones es posible hablar de sentido comun, el cual permite percibir, razonar y actuar, siendo socialmente elaborado, con contenidos cognitivos, afectivos y simbólicos. Esto permite orintar las conductas de las personas en su cotidianidad y organizar y comunicar la información.

Es entonces posible hablar de sistemas cognitivos donde se reconocen estereotipos, creencias, valores y normas presentes, determinantes en la orientacion de actitudes ya sean psoitivas o negativas, constituyendose a su vez como sistenmas de normativas, valores, principios clasificatorios, que permiten orientar practicas definitiorias de lo colectivo.

De esta manera, al abordar las representaciones sociales, se hace posible entender la dinamica de las interacciones sociales y evidenciar los determinantes de practicas sociales.

La inclusion de los individuos en categorías sociales diferentes y su vinculacion con distintos grupos, son fuentes determinantes en la elaboracion de la realidad social, que genera visiones comparidas de esa realidad e interpretaciones semejantes de sucesos sociales. Con lo anterior se habla entonces de construcciones intersubjetivas de la realidad, dentro de las cuales la posicion social de los individuos y el lenguaje juegan un papel determinante en la recolección de conocimiento social trasnmitido de generación en generaciónñ

El medio cultural en el que se desenvuelven las personas, la posición dentro de la estructura social y la experiencias concretas a las que se enfrenta, determinan la forma en que se percibe la realidad social y de esta manera ellas prácticas. Respecto a lo cultural, podría hablarse de un fondo cultral acumulado en la sociedad a lo largo de la historia compuesto por creencias compartidas, valores “básicos” y elementos históricas y culturaes componentes de identidad de la sociedad. A lo anterior, se itegran las practicas sociales relacionadas con modalidades de comunicación social donde se origina la construcion de las representaciones sociales.

La violencia intrafamiliar se relaciona con formas de abuso, tanto físico como psicológico o sexual en la interacción entre miembros de una familia (Corsi,1994). Uno de los ejes en desequilibrio dentro de una estructura familiar jerárquica, está representado por el genero, donde las mujeres son las principales víctimas. Desde hace un par de décadas, éste fenómeno ha sido visto con mayor interés institucional y social debido a la gravedad de las consecuencias derivadas, sin embargo,su estudio se ha visto obstaculizado por el encubrimiento social que se ha aplicado. Las estadísticas que se presentan, se obtienen a partir del número de denuncias por maltrato, no obstante, se estima que estas denuncias corresponden sólo a un 10-30% de los casos que existen realmente.

EL presente trabajo se inscribe en la linea de investigacion de las representaciones sociales que parte del supuesto de que dentro del sistema de patriarcado que aún se evidencia en Colombia, se fconstruyen representaciones sociales que conllevan a prácticas como el maltrato hacía la mujer. En este sentido, se tiene en cuenta que aspectos como valores,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com