ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Helen Keller

rimjj7321 de Agosto de 2013

682 Palabras (3 Páginas)599 Visitas

Página 1 de 3

HELEN KELLER

Helen Keller nació un “27 de junio de 1880” fue escritora, activista política y oradora , vidente y sordomuda, por causada de una fiebre a los diecinueve meses de edad, perdió el oído y la vista, no hablando sus primeros años de vida, a los 6 años sus papas le contrataron una institutriz y fue a la escuela de Cambridge para señoritas desde 1896 en otoño de 1900 entró en la Universidad de Radcliffe, siendo la primera sordo ciega, alcanzando el reto de presentarse y caminar en una Universidad, le encantaba la educación para discapacitados y se especializó en educación especial para discapacitados, junto con su institutriz en la institución Horace Man School para sordos, de Boston, Allí aprendió a hablar, leer y escribir, también se capacitó para cursar estudios superiores, al mismo tiempo de la universidad Helen comenzó a escribir sobre su vida. ("La historia de mi vida"), que fue publicado en 1903 y al principio no fuese exitoso en ventas, más adelante se convirtió en una obra clásica.

Un gran día para Helen fue el 28 de junio de 1904 se gradúa "Con Honores" de la Universidad de Radcliffe, siendo la primera persona sordo ciega en obtener un título universitario y ese mismo año en la exposición de San Luis hablaba por primera vez en público, tras esta realizo viajes a Europa y África. Escribió las historias en Braille y en una máquina de escribir normal. Fue en este tiempo que Helen y Anne resolvieron con Juan Albert Macy que él debía ayudar a corregir el primer libro de Helen, después publico su autobiografía, Sus libros. El mundo son un ejemplo de tenacidad y resistencia frente a las dolencias eventuales de la vida, especialmente las físicas

También iiniciaron Helen y Anne en los siguientes años una gira de charlas y conferencias sobre sus experiencias. Contaba Helen su vida y su discurso era interpretado por Anne Sullivan, generando sesiones de preguntas y respuestas acerca de sus historias.

Al paso del tiempo más o menos en 1918 la demanda de sus obras había disminuido, ellas seguían viajando no importándoles, mostrando las historias increíbles de Helen, como cuando entendió el significado de la palabra "agua". Helen, Anne y John (Esposo de Anne), se trasladaron a Forest Hills en Nueva York. Helen usaba su casa como sede para obtención de fondos de la Fundación Americana para Ciegos. En 1961 sufre el primero de una serie de accidentes cerebro vasculares, y su vida pública ya no fue la misma, dedicándose únicamente a cuidar su casa en Arcan Ridge. Siendo galardonada en 1964, con la Medalla Presidencial de la Libertad, es el más alto premio para personas civiles otorgada por el presidente Lyndon Johnson. Siendo elegida un año más tarde como La mujer del “Salón de la Fama” en la Feria Mundial de Nueva York. Finalmente mientras dormía el 1 ro de junio de 1968 muere a la edad de 87 años, siendo incinerada en Bridgeport, y su funeral se realizó en la Catedral Nacional de Washington DC. La urna fue llevada a un lugar cerca de donde descansaban los restos de Anne Sullivan y Polly Thomson.,

Tuvo varias representaciones en 1957 "La trabajadora milagrosa" cuando Helen era una niña un drama donde Anne Sullivan muestra sus primeras formas de comunicación con ella, fue cuando apareció en televisión en los Estados Unidos. En 1962 realizaron otra película The Miracle Worker, y las actrices que hacían el papel de Anne y Helen recibieron Oscares por sus actuaciones.

Bibliografía

The Miracle Worker (1962) Awards (en inglés). Consultado el 1 de febrero de 2012.

Keller, Helen (2012). El mundo en el que vivo. Imaginativo Vera. Vilaür: Ediciones Atalanta.

(2007). Amar esta vida. Palabras de aliento ante la adversidad. Barcelona: Alienta. ISBN..

Libro "Luz en mi Oscuridad"

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com