ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INTERPRETACIÓN PSICOLÓGICA DE LA PELÍCULA: La decisión mas difícil

MarDollTarea8 de Mayo de 2019

816 Palabras (4 Páginas)571 Visitas

Página 1 de 4

INTERPRETACIÓN PSICOLÓGICA DE LA PELÍCULA:

LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL.

OPINIÓN MÉDICA PERSONAL.

Este documento consiste en un análisis acerca de lo ocurrido en la película “La decisión más difícil”.

En el transcurso de la película queda claro como la ética siempre interviene en todos los aspectos de nuestra vida, principalmente cuando tenemos que tomar decisiones entre lo correcto, lo justo y lo necesario, es ahí donde la ciencia, con los avances en la medicina, busca mejorar la forma de vida de los seres humanos, inventando formas de modificar al ser, atentado contra la moral y diversas cosas que nos caracterizan como seres humanos y principalmente con nuestras creencias religiosas. Día a día la tecnología busca mejorar la calidad de vida de los seres humanos, crean curas para enfermedades, y es increíble todo lo que hemos progresado a tal grado de crear vida sin que exista un hombre y una mujer, además de modificar todo lo que nos rodea. Pero la pregunta que me hago más de una vez es: ¿hasta dónde es bueno tanto conocimiento y avances? ¿Será que estamos abusando de la gracia que Dios les da a algunas personas para lograr ciertos descubrimientos? ¿Será pecado haber avanzado tanto?

IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN LA FAMILIA.

Es muy inesperado que a una niña se le diagnostique una enfermedad tan seria como el cáncer, es más común o más esperable que desde la adultez tardía una persona tenga una enfermedad terminal. Ella comenzó desde muy pequeña padeciendo Leucemia que es un grupo de enfermedades malignas de la médula ósea o cáncer hematológico, que provoca un aumento incontrolado de leucocitos. Se puede observar que la familia sufre el impacto de la enfermedad, en el desarrollo de la familia con hijos preescolares, hasta los hijos adolescentes, además de que la familia presenta dificultades al solucionar este problema y padece de muchas crisis, principalmente porque no están acostumbradas a casos como esto, es decir a crisis familiares, por lo tanto, no han puesto a prueba su capacidad de resolución, y como consecuencia la enfermedad los afecta en mayor magnitud.

La familia era de carácter flexible, ya que respondía de muy buena forma a la enfermedad de Kate, esta enfermedad comenzó cuando ella era muy pequeña sólo tenía 2 años, por lo tanto, la única persona que cambió considerablemente su rol fue la madre, Sara, que abandonó su carrera de abogada para cumplir el rol de cuidador, esto generó problemas, ya que comenzó a descuidar sus otras funciones, tales como cuidar a sus hijos y preocuparse de ellos, como en el caso de Jesse, el único hijo varón de la familia, que quedó relegado a un segundo plano, esto se demuestra en el momento en que sufre de dislexia, y nadie se da cuenta de aquellos, además de la no preocupación, al no darse cuenta de que aún no llegaba a casa. El padre continúo con su trabajo y tendía a estar muy alejado de la familia, por lo cual, también descuidaba a sus hijos. Anna cuidaba a su hermana Kate cuando podía, le cambiaba la ropa interior cuando la manchaba y estaba con ella en el hospital porque ambas tenían que someterse a diversos tratamientos médicos y compartían largas estancias juntas, pero sus padres no se daban cuenta que Anna también necesitaba la atención de ellos.

Existe una marcada tendencia al abandono (la madre no se preocupa por ella) y descuido de las actividades de cada miembro (la mamá renuncia a su trabajo), incluso del descuido de uno de los miembros, el hijo, debido a que este presentaba problemas de aprendizaje, pero los padres, estaban tan ocupados de su hija que no se dieron cuenta de tal situación, por lo que le rodea un sentimiento de soledad y aislamiento.

La enfermedad de un integrante de la familia puede atacar el núcleo familiar o incluso los principales componentes de esta, los padres, debido a que se pierde la comunicación entre ellos, se observa que la mamá ”Sara” es demasiado protectora con su hija, incapaz de deducir lo que realmente desea, en cambio el padre ”Brian” intenta todo lo posible por cumplir las últimas aspiraciones que solicita su hija “Kate” (ir a la playa, no sobre exigir con la comida y no ahogarla sobreprotegiendo, para no llevarla a un sentimiento de invalidez). Incluso se produce el quiebre en el momento del clímax, pidiendo ambos el divorcio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (67 Kb) docx (314 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com