Interrogantes sobre la mayéutica
Macias.Tarea19 de Agosto de 2023
617 Palabras (3 Páginas)97 Visitas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ[pic 1]
FACULTAD CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES
CARRERA DE DERECHO
Lógica y dialéctica jurídica
Nombre del estudiante: Oxana Maholy Macias Rivas
Profesora: Ab. Maria Lara
Paralelo: D
Tema: Interrogantes sobre la mayéutica.
[pic 2]
- ¿Qué es la técnica de la mayéutica?
La mayéutica es una técnica que consiste en hacer preguntas a una persona hasta que descubre conceptos que están ocultos o acechando en su mente. Esta técnica de la mayéutica asume que la verdad reside en la cabeza de todos, a través de la dialéctica, el individuo desarrolla un nuevo yo con conceptos que emergen de sus respuestas.
La palabra proviene del idioma griego, concretamente de la palabra "maietikos", que se puede traducir como "ayudante de parto". La etimología de mayéutica tiene su origen en el griego y está relacionada con la obstetricia, la disciplina de asistencia al parto. Sócrates aplicó este concepto a la filosofía, porque la medicina ayuda a parir, pero no a los bebés, sino a los seres pensantes.
La idea de la mayéutica puede trasladarse al sistema educativo cuando se entiende que el conocimiento se construye de manera colaborativa.
- ¿Qué es la mayéutica socrática? Ejemplos.
La mayéutica se atribuye a Sócrates e incluso se llama Método Socrático. Sin embargo, algunos expertos distinguen el método Socrático porque creen que este último se basa en la ironía y demuestra al interlocutor que lo que cree saber en realidad se basa en prejuicios.
El "Método socrático" utiliza la ironía y la retórica para estimular el razonamiento inductivo a través del diálogo que finalmente conduce a verdades universales. La ironía en el ‘método socrático’ ayuda al interlocutor a darse cuenta de su ignorancia del problema y estimula la curiosidad en la búsqueda de la verdad.
Como su nombre indica, se pretende ayudar a crear conocimiento real a través de preguntas, que harán que el interlocutor se dé cuenta de sus errores y encuentre su secuencia lógica de preguntas hasta llegar a una verdad irrefutable.
Sócrates llamó a este enfoque filosófico (mayéutica) que literalmente significa partería, similar a la ayuda que brindan las personas en el proceso de "crear conocimiento" a través del diálogo.
Ejemplo:
-Un ejemplo de cómo aplicar la mayéutica es resolver problemas, hacer preguntas y crear debates sobre las respuestas. Estas preguntas se basarán en conceptos generales, que a su vez conducirán a nuevos conceptos.
“¿Qué significa el Voto de Lealtad?”.
Las respuestas pueden ser:
“Trata sobre la lealtad”
“Amas a tu país”
“Morirás por tu país”
“Serás fiel a tu pareja”
Luego se pregunta:
¿Cómo podemos saber cuál es la correcta? ¿Cuál creen es el verdadero significado?
Las respuestas pueden ser:
“Lo son todas”
“Su significado dependerá de la persona”
Esto puede abrir una nueva discusión:
¿Entonces, un voto de lealtad significa cualquier cosa? ¿Todas las palabras varían de significado? ¿Todos creen que esto sea posible?
En base a esto se puede llevar a la discusión por diversos caminos hasta regresar al tema principal.
...