Introduccion De Carracter Culaitativo
jadr8213 de Noviembre de 2013
298 Palabras (2 Páginas)293 Visitas
Además de lograr lo definido en los dos niveles precedentes, el estudiante
promedio de este nivel establece relaciones entre argumentos, discursos o
enunciados presentados, evalúa su consistencia y la intención implícita o
los prejuicios que estos contengan. También conoce, de forma general, la
estructura del Estado en diferentes escalas (local, departamental, nacional) y
las funciones y los mecanismos de participación correspondientes. Conoce
los principios fundamentales consagrados en la Constitución política de
Colombia y comprende cómo esta defiende los derechos fundamentales
que establece.
Aborda problemáticas diversas, por medio del análisis de diferentes
perspectivas de los actores involucrados. Reconoce el origen, las causas
y las consecuencias de un conflicto, examinando distintas alternativas de
solución y sus consecuencias.
Rasgos
El estudiante
• evalúa la solidez de un discurso y reconoce la intención de este;
• reconoce en un discurso los prejuicios y evalúa las implicaciones que
estos puedan tener en una situación dada;
• conoce la organización del Estado, las instituciones de las ramas del
poder político y las funciones básicas de los servidores públicos;
• conoce los estamentos del gobierno escolar y las funciones de sus
miembros;
• comprende que es deber del Estado proteger los derechos de las diversas
comunidades étnicas y culturales;
• identifica figuras de autoridad y el alcance de sus funciones en diferentes
contextos y niveles (familiar, escolar, local, regional y nacional);
• reconoce que las diferencias de pensamiento, ideología o roles sociales
generan diversos argumentos, posiciones y actitudes;
• analiza diferentes posturas e intereses en situaciones cotidianas;
• comprende la perspectiva de diferentes actores ante una situación;
• identifica, relaciona y plantea soluciones frente a situaciones que se
presentan en diferentes contextos;
• analiza el efecto de una posible solución de un conflicto;
• prevé los posibles efectos de las acciones de quienes interactúan en un
conflicto;
• identifica las diferentes dimensiones que componen un conflicto en
diversos escenarios (escolar, ecológico, social, político);
• analiza las razones que generan situaciones problemáticas.
Competencias ciudadanas – quinto grado
saber 3º, 5º y 9º Liberta yOrden
2
NIVEL
Rango de
...