Introduccion La Psicopedagogia Como Ciencia
patypedraza171213 de Enero de 2015
860 Palabras (4 Páginas)502 Visitas
INTRODUCCION
LA PSICOPEDAGOGIA ES CIENCIA O NO?
A LO LARGO DE LA ANTOLOGIA QUE SE NOS PROPORCIONO AL INICIO DEL CURSO, HEMOS ANALIZADO QUE LA PSICOPEDAGOGÌA ES UNA CIENCIA. CIENCIA QUE ESTUDIA LOS FENÒMINOS DE ÌNDOLE PSICOLÒGICO PARA FORMULAR METODOS DIDÀCTICOS Y PEDAGÒGICOS ACORDES CON LOS MISMOS, TOMANDO EN CUENTA AL SUJETO Y AL OBJETO DEL CONOCIMIENTO Y DE SU INTERRELACIÒN CON OTRAS CIENCIAS, LO QUE HACE QUE LA PSICOPEDAGOGÌA SE ELEVE A LA CATEGORÌA DE CIENCIA, DEBIDO NO SOLO A SU INTERELACIÒN CON LAS CIENCIAS HUMANAS, SINO AMBIÈN CON LA INFLUENCIA SOCIOHISTÒRICA DE LOS PROCESOS COTIDIANOS DEL APRENDIZAJE. ENTENDEMOS QUE LA CIENCIA PERMITE EL ESTUDIO DE LA PERSONA Y SUS DIFERENTES ENTORNOS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE APRENDIZAJE EN LOS QUE INTERVIENE A LO LARGO DE SU VIDA. LA CIENCIA DE LA PSICOPEDAGOGÌA POTENCIA LAS CAPACIDADES COGNITIVAS, AFECTIVAS Y SOCIALES DEL SUJETO PARA LOGRAR UN MEJOR DESARROLLO DE SUS CAPACIDADES Y CON ESTO MAXIMIZAR SU DESEMPEÑO COMO PERSONAL. A LO LARGO DEL ESTUDIO DE LA ANTOLOGÌA, HEMOS PODIDO PERCIBIR EL PERFIL DE DEBE TENER UN PROFESIONAL DE LA PSICOPEDAGOGÌA, ENTENDIENDO ESTE PERFIL COMO UN PROFESIONAL EN EL MANEJO DE LAS BASES EPISTEMIOLÒGICAS DEL SABER HUMANO, TENER UNA ADECUADA FAMILIARIZACIÒN Y CONOCIMIENTO DE LAS CIENCIAS CON LAS QUE LA PSICOPEDAGOGÌA TIENE ESTRECHA RELACIÒN PARA EL DESARROLLO DEL SER HUMANO Y DE SU PENSAMIENTO. OTRO CAMPO QUE NOS HA SIDO DESCUBIERTO EN ESTE ANÀLISIS DE AUTORES, NOS MUESTRA QUE UNO DE LOS MUCHOS CAMPOS QUE ABARCA LA PSICOPEDAGOGÌA, TIENE QUE VER CON EL ESTUDIO, PREVENCIÒN Y CORRECIÒN DE LAS DIFICULTADES QUE PUEDE TENER UN SER HUMANO EN CUANTO A LOS PROBLEMAS Y/O DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.
LOS AUTORES DIVERSOS ESTUDIADOS, NOS HAN MOSTRADO QUE A PESAR DEL AVANCE QUE LA PSICOPEDAGOGÌA HA LOGRADO DURANTE LOS RECIENTES SIGLOS, AUN QUEDA MUCHO CAMINO YA QUE LA PRÀCTICA INVESTIGATIVA, PROFESIONAL NO HAN TENIDO LA DIFUSIÒN QUE DEBIERA PARA PODER SER RECONOCIDA EN TODOS LOS ÀMBITOS COMO CIENCIA. LA FALTA DE RELACIÒN Y ESTUDIO HISTÒRICO HA MERMADO EL AVANCE DE ESTA CIENCIA.
EN EPOCAS CONTEMPORANEAS, SE HA VISTO QUE EL INTERES POR LOS PROFESIONALES DE ESTUDIO DE LA EDUCACION PARA LOGRAR UN AVANCE EN EL RECONOCIMIENTO DE ESTA CIENCIA. HAN BUSCADO PROFUNDIZAR LOS CONTENIDOS DE ESTA DISCIPLINA, Y AL SER RELATIVAMENTE NUEVOS, SON SUMAMENTE VALIOSOS PARA TENER UN VALOR TEORICO Y METODOLÒGICO
PUEDO DECIR QUE EL RECONOCIMIENTO QUE LE DOY A LA PSICOPEDAGOGÌA COMO CIENCIA, TIENE QUE VER CON QUE ESTA CIENCIA PROPONE SOLUCIONES, FORMULA TEORIAS, COADYUVA CON OTRAS CIENCIAS HUMANAS Y ES CAPAZ DE PRODUCIR, FORMULAR, LLEVAR A PRÀCTICA, MEDIR RESULTADOS, REALIZAR CRÌTICAS A PROGRAMAS PROPUESTOS POR ELLA MISMA, ASÌ COMO TAMBIÈN SUGIERE NUEVOS ENFOQUES PARA LAS TEORIAS YA CONOCIDAS.
EN LA EPOCA CONTEMPORANEA, VEMOS QUE EXISTEN DIFERENTES CONCEPCIONES EPISTEMIOLÒGICAS SOBRE LA INCUMBENCIA DE LA PSICOPEDAGOGÌA TENIENDO MARCOS Y REFERENTES TEÒRICOS Y METODOLÒGICOS QUE PUEDEN SUSTENTARLA.
EXISTEN CRITERIOS QUE DIFIEREN DE LA VALIDEZ DE LA PSICOPEDAGOGÌA COMO CIENCIA DE PARTE DE ALGUNOS CIENTÌFICOS, YA QUE LA CONSIDERAN COMO UNA MERA TECNOLOGÌA O HERRAMIENTA QUE SÒLO UTILIZA LOS APORTES QUE HA LOGRADO LA PSICOLOGÌA.
LA PSICOPEDAGOGÌA MANTIENE UNA RELACIÒN OBJETO-SUJETO DONDE SE MANIFIESTAN DIFERENTES POSTULADOS QUE DAN FUNDAMENTACIÒN A LA PSICOPEDAGOGÌA. LO QUE PARA OTRAS CIENCIAS ES NORMAL LA PLANTEAR ESTA MISMA RELACIÒN SUJETO-OBJETO DE CONOCIMIENTO, EN LAS CIENCIAS SOCIALES EN GENERAL Y PARA LA PSICOPEDAGOGÌA EN PARTIRCULAR, EL MAESTRO ES TAN SUJETO COMO EL ALUMNO Y ESTA RELACIÒN CONTIENE ES PARTICULARMENTE ESPECIAL.
EL ENFASIS QUE SE DA AL ALUMNO COMO OBJETO, ES LA BASE DE LOS POSTULADOS EDUCATIVOS DEL CONDUCTISMO YA QUE CONSIDERA QUE NO ES CIENTIFICAMENTE MEDIBLE. EL HUMANISMO DESTADA
...