Investigacion Sobre Accidentes Vehiculares
silveradoltz718 de Diciembre de 2014
10.629 Palabras (43 Páginas)331 Visitas
TEMA
Accidentes Automovilísticos en alumnos del Bachillerato del Instituto México de Toluca, centrándome en accidentes causados por descuidos del conductor.
Un gran porcentaje de los accidentes automovilísticos son ocasionados debido a las malas condiciones del auto (mal funcionamiento de frenos, averías en el motor, fuga de gasolina, llantas viejas, etc). Sin embargo, otro factor importante causante de estos accidentes es que no se respetan las señales de tránsito, como pasarse un alto, ir a exceso de velocidad, uso de celular, maquillaje, música, etc.
Otra causa importante que se puede mencionar es el descuido por parte del conductor cuando no centra toda su atención en la calle o se encuentra haciendo otras actividades, que impiden una buena conducción del automóvil.
Se realizara un análisis para poder plantear soluciones que eviten los accidentes automovilísticos.
OBJETIVO
El objetivo principal de esta investigación es ofrecer al lector información sobre los accidentes automovilísticos con altos índices de muertes y lo que es más alarmante, que los adolescentes son los más involucrados en ellos.
Así como también por medio de este trabajo se planea conocer todas las causas de los accidentes y de alguna forma tratar de evitarlos. A través de esta investigación se pretende evitar a toda costa que estos terribles accidentes sigan sucediendo, realizando campañas que estén dirigidas a los jóvenes de secundaria, preparatoria y a los jóvenes universitarios, para sí poder reducir el índice de los accidentes producidos por éstos.
JUSTIFICACIÓN
Actualmente hay una gran gama de problemas que existen a nivel mundial, continental, nacional, estatal, local, familiar, y personal. Sin embargo la razón por la que decidimos centrarnos en el tema: ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS, es debido a que las estadísticas de accidentes automovilísticos son alarmantes. Los Accidentes automovilísticos se deben a la combinación de diversos factores. Y, si se pretende solucionar el problema, es básico que se conozca las causas y consecuencias del problema, y una vez conociendo las características de la problemática podemos proponer más y mejores soluciones.
Es muy triste que a pesar de los avances de la medicina, y tecnología en los autos, las muertes por accidentes automovilísticos se hayan convertido en uno de los más graves problemas de salud pública.
Este problema, es un asunto que a todos nos concierne, pues todos hemos experimentado este problema ya sea en nuestra persona, o algún conocido.
Se han llevado acabo diversas investigaciones sobre accidentes automovilísticos, sin embargo, no hemos logrado solucionar este problema. No podemos permitir que las cifras de accidentes automovilísticos sigan creciendo, es por ello que decidimos hablar sobre este tema, para poder brindar información y por supuesto poder plantear posibles soluciones.
HIPOTESIS:
La mayoría de los alumnos del bachillerato del Instituto México de Toluca, han tenido accidentes automovilísticos debido a que no respetan las señales de tránsito.
MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL
Lo que a continuación se presenta son los conceptos.
La primera definición dentro de este marco teórico conceptual es:
Accidente:”Suceso eventual del que involuntariamente resulta un daño.”
http://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/cgi/lee_diccionario.html
Accidente: “Suceso casual que altera el orden regular de las cosas”
http://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/cgi/lee_diccionario.html
Accidente: “acción o suceso eventual que altera el orden regular de las cosas de modo involuntario del cual resulta daño para las personas o las cosas....”
http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761569627/Accidente.html
La segunda definición dentro de este marco teórico conceptual es:
Automóvil: “cualquier vehículo mecánico autopropulsado diseñado para su uso en carreteras. El término se utiliza en un sentido más restringido para referirse a un vehículo de ese tipo con cuatro ruedas y pensado para transportar menos de ocho personas.”
http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761576902/Automovil.html
Automóvil: “Vehículo de tamaño pequeño o mediano, destinado al transporte de personas y con capacidad no superior a nueve plazas”
http://www.rae.es/
Automóvil: “Vehículo movido por un motor de explosión o combustión interna, destinado al transporte terrestre sin carriles: se impone el automóvil monovolumen.”
http://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/lee_diccionario.html
Otra definición que se pueden mencionar es:
Seguridad: “Se apl. a ciertos mecanismos que previenen algún riesgo o aseguran el buen funcionamiento de alguna cosa, precaviendo que falle: puerta, cinturón de seguridad.”
http://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/lee_diccionario.html
Seguridad: “Dicho de un mecanismo: Que asegura algún buen funcionamiento, precaviendo que este falle, se frustre o se violente”
http://www.rae.es/
Vialidad: “Calle formada por dos filas paralelas de árboles u otras plantas.”
http://www.rae.es/
Seguridad vial “Reducción del riesgo de accidentes y lesiones en las carreteras, lograda a través de enfoques multidisciplinarios que abarcan ingeniería vial y gestión del tráfico, educación y formación de los usuarios de las carreteras y diseño de los vehículos”.
SEGURIDAD VIAL. Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2002. © 1993-2001 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Adolescencia: “Etapa de maduración entre la niñez y la condición de adulto. El término denota el periodo desde el inicio de la pubertad hasta la madurez y suele empezar en torno a la edad de catorce años en los varones y de doce años en las mujeres. Aunque esta etapa de transición varía entre las diferentes culturas, en general se define como el periodo de tiempo que los individuos necesitan para considerarse autónomos e independientes socialmente.
ADOLESCENCIA. Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2002. © 1993-2001 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Las teorías del trabajo son:
-“Los accidentes automovilísticos son los accidentes más graves que pueden afectar a niños y adolescentes.
Conocemos por las estadísticas diarias, que ellos van en aumento, dejando una alta cifra de muertos y lesionados. En estos casos, la responsabilidad no es sólo familiar sino nacional. Pero esta se inicia en la casa, con la conducción responsable y ejemplificadora de los padres, la enseñanza de la conducción a los adolescentes a cargo de profesionales y la adopción y respeto de normas, por parte de los pasajeros de los vehículos, en especial con los niños.”
http://www.alemana.cl/edu/mpa/mpa013.htm
“Las fiestas decembrinas, el estrés y el aumento del tráfico vehicular por las personas que se encuentran de vacaciones en esta ciudad (DF) provocan que diariamente se registren en promedio 19 accidentes automovilísticos. Según cifras de Seguridad Pública Municipal, en la última semana de diciembre ocurrieron 135 hechos de tráfico, donde 97 personas resultaron lesionadas.”
http://www.elimparcial.com/edicionenlinea/notas/noticias/20041217/
“Extreme las precauciones al conducir 70% de los accidentes ocurren por fallas humanas
En cada período vacacional, los exhortos para los conductores agobian a los que exhiben un comportamiento adecuado en las carreteras del país.
Sin embargo, son indispensables, ya que 70% de los accidentes automovilísticos son originados por fallas humanas, y sólo 30% proceden de causales ajenos a la persona que empuña el volante.
Así, repasar las recomendaciones recopiladas por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) de los expertos en el aseguramiento de automotores es un ejercicio que le reportará beneficios invaluables, porque encontrará en las carreteras a conductores más responsables, conscientes de los riesgos implícitos de manejar.” http://www.economista.com.mx/online4.nsf/6cbf8cf383c51372062569c900666bb7/56bd9063459d5d7c86256abe0079d96c!OpenDocument
“Saldos y Costos Totales de los Accidentes por Año.
Entidad
Accidentes
Muertos
Lesionados
Daños Materiales (Dólares)
Costo de los Accidentes (Dólares)
'Investigación de Accidentes Automovilísticos'
PIB (Dólares)
'Investigación de Accidentes Automovilísticos'
'Investigación de Accidentes Automovilísticos'
15
México
5,078
503
2,498
6,878,981
64,672,981
1
42,972,502,184
2
26
30
Veracruz
4,667
300
2,110
8,748,431
...