ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA MATERNIDAD Y EL ENCUENTRO CON LA SOMBRA 50 IDEAS

Carmen ValleResumen21 de Octubre de 2018

2.947 Palabras (12 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

UNIVERSIDAD BONAGENS

DOCTORADO EN PSICOTERAPIAS HUMANISTAS

MATERIA:

PROCESO TERAPEUTICO II

RESUMEN  50 IDEAS DEL LIBRO LA MATERNIDAD Y EL ENCUENTRO CON LA PROPIA SOMBRA

LA MATERNIDAD Y EL ENCUENTRO CON LA PROPIA SOMBRA:

RESUMEN DEL LIBRO 50 IDEAS

-CUANDO SE ES MADRE  ES UNA OPORTUNIDAD DE REPLANTEARSE LAS IDEAS PRECONCEBIDAS, LOS PREJUICIOS, CREENCIAS, ETC. SOBRE LA CRIANZA DE LOS NIÑOS, LA EDUCACION LA SOCIALIZACION.

-DESDE EL PUNTO DE PARTDIDA DE SER MAMA, LA MAMÁ ATRAVIESA ESTE PERÍODO DESDOBLADA EN EL CAMPO EMOCIONAL, YA QUE SU ALMA SE MANIFIESTA TANTO EN SU PROPIO CUERPO COMO EN EL CUERPO DEL BEBÉ.

-Y EL BEBÉ SIENTE COMO PROPIO TODO LO QUE SIENTE SU MAMÁ, SOBRE TODO LO QUE ELLA NO PUEDE RECONOCER, LO QUE NO RESIDE EN SU CONCIENCIA.

-LAS RESPUESTAS DE LO QUE LE PASA AL NIÑO  RESIDEN EN EL INTERIOR DE CADA MADRE, AUNQUE NO SEAN EVIDENTES. HACIA ALLÍ DEBEMOS DIRIGIR NUESTRA BÚSQUEDA.

-CADA BEBÉ ES UNA OPORTUNIDAD PARA SU MADRE O PERSONA QUE OCUPE SU LUGAR PARA RECTIFICAR EL CAMINO DE CONOCIMIENTO PERSONAL. ESTE PERÍODO DE FUSIÓN EMOCIONAL ENTRE EL BEBÉ Y SU MAMÁ SE EXTIENDE CASI SIN CAMBIOS LOS PRIMEROS NUEVE MESES, PERÍODO EN QUE EL BEBÉ LOGRA EL DESPLAZAMIENTO AUTÓNOMO.

-LOS NIÑOS SERES FUSIONADOS: ESTO SIGNIFICA QUE LOS BEBÉS Y NIÑOS PEQUEÑOS SON SERES FUSIONADOS; ES DECIR, QUE PARA SER NECESITAN ENTRAR EN FUSIÓN EMOCIONAL CON LOS OTROS. ESTE SER CON EL OTRO ES UN CAMINO DE CONSTRUCCIÓN PSÍQUICA RELATIVAMENTE LARGO HACIA EL YO SOY. ESTE ESTADO DE FUSIÓN DE LOS NIÑOS VA DISMINUYENDO CON EL TRANSCURSO DE LOS AÑOS.

-LA SEPARACION EMOCIONAL: LOS NIÑOS DAN  EMPIEZAN LA SEPARACION ALREDEDOR DE LOS DOS AÑOS, INCLUSO DOS AÑOS Y MEDIO. EN ESTE PERÍODO INICIAN NATURALMENTE SU LENTA SEPARACIÓN EMOCIONAL.

-HACE SU SEPARACION ES ESTA ETAPA PORQUE COMIENZA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE VERBAL,  ESE ES EL PUNTO DE PARTIDA DEL CAMINO DE SEPARACIÓN EMOCIONAL HACIA LA CONSTITUCIÓN DEL YO SOY, QUE FINALIZARÁ EN LA ADOLESCENCIA. TODA UNA CONCEPCIÓN DE SÍ MISMO COMO SER SEPARADO, CAPAZ DE INTERACTUAR CON LOS OTROS.

-QUE ES LA SOMBRA:  SON TODOS LAS ASPECTOS EMOCIONALES QUE SE REPRIMEN “POR QUE NO ESTAN BIEN” Y SE RELEGAN AL INCONSCIENTE, AL TENER EL ALMA EXPUESTA EN EL CUERPO DEL BEBÉ, ES POSIBLE VER MÁS CLARAMENTE LAS CRISIS QUE QUEDARON GUARDADAS, LOS SENTIMIENTOS QUE NO NOS ATREVIMOS A RECONOCER, LOS NUDOS QUE SIGUEN ENREDANDO NUESTRA VIDA, LO QUE ESTÁ PENDIENTE DE RESOLVER, LO QUE DESECHAMOS, LO QUE RESULTA INOPORTUNO. A VECES, LOS NIÑOS MANIFIESTAN LAS CRISIS EN FORMA TAN CONTUNDENTE QUE SÓLO ASÍ TOMAMOS CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA O LA DIMENSIÓN DE NUESTROS SENTIMIENTOS. PORQUE TENDEMOS A NO PRESTARLES MAYOR ATENCIÓN, A CONSIDERARLOS BANALES Y A RELEGARLOS.

-CRIAR BEBÉS ES MUY ARDUO PORQUE, ASÍ COMO EL NIÑO ENTRA EN FUSIÓN EMOCIONAL CON LA MADRE PARA SER, A SU VEZ LA MADRE ENTRA EN FUSIÓN EMOCIONAL CON EL HIJO PARA SER.  LAS DEPRESIONES PUERPERALES SE PRESENTAN MUY AMENUDO PORQUE LO QUE PASA , ES UN BRUTAL ENCUENTRO CON LA PROPIA SOMBRA.

-LA PERDIDA DE LA IDENTIDAD EN EL PUERPERIO: LAS MUJERES PUÉRPERAS TIENEN LA CAPACIDAD DE ESTAR «SIN- TONIZADAS» EN LA MISMA «FRECUENCIA» QUE EL BEBÉ, LO QUE  FACILITA CRIARLOS, INTERPRETAR LAS NECESIDADES MÁS SUTILES Y ADAPTARSE MUTUAMENTE A LA NUEVA VIDA. POR ESO, ES FRECUENTE LA SENSACIÓN DE ESTAR FLOTANDO EN OTRO MUNDO, SENSIBLES O EMOTIVAS, CON LAS PERCEPCIONES DISTORSIONADAS Y LOS SENTIMIENTOS.

-LA SOCIEDAD EXIGE RAPIDO PASO DEL PUEPERERIO A LA NORMALIDAD SIN EMBAGO DEBE DE DAR TIEMPO A TODO

-EL PARTO: LO IDEAL ES QUE EL PARTO SEA EN UN LUGAR  CON INTIMIDAD Y RESPETO ACOMPAÑAR A CADA MUJER EN SU PARTO  EN  DE NACIMIENTO. ASIMISMO QUE ESTE ACOMPAÑADA.

-EN EL PARTO UNA MUJER QUE NECESITA MUCHÍSIMO RESPALDO, CONTENCIÓN, AFECTO Y ACEPTACIÓN PARA ATRAVESAR UN PARTO Y DESPRENDERSE DEL CUERPO DE SU HIJO LLEVA FÁCILMENTE A SENTIMIENTOS DE TRISTEZA, SOLEDAD E INCOMPRENSIÓN, ASÍ COMO DIFICULTADES PARA SOBRELLEVAR DICHO PASAJE.

-LACTANCIA: LA LECHE MATERNA NO ES SÓLO ALIMENTO, SINO SOBRE TODO AMOR, COMUNICACIÓN, APOYO, PRESENCIA, COBIJO, CALOR, PALABRA, SENTIDO... ENTONCES NOS RESULTARÁ ABSURDO NEGAR EL PECHO PORQUE NO LE TOQUE.

-EL ENCUENTRO CONSIGO MISMA: LAS MEJORES OPORTUNIDADES PARA QUE CADA MUJER SE CONECTE CON SUS ASPECTOS MÁS NATURALES, ANIMALES, SALVAJES DE SU SER ESENCIAL SON EL PARTO Y LA LACTANCIA.

-LA LACTANCIA ES CONTINUACIÓN Y DESARROLLO DE LOS ASPECTOS MÁS TERRENALES, SALVAJES, DIRECTOS, FILOGENÉTICOS. PARA DAR DE MAMAR DEBERÍAN PASAR CASI TODO EL TIEMPO DESNUDAS, SIN SOLTAR A NUESTRA CRÍA, INMERSAS EN UN TIEMPO FUERA DEL TIEMPO, SIN INTELECTO NI ELABORACIÓN DE PENSAMIENTOS, SIN NECESIDAD DE DEFENDERSE DE NADA NI DE NADIE, SINO SÓLO SUMIDAS EN UN ESPACIO IMAGINARIO E INVISIBLE PARA LOS DEMÁS CON APOYO, CONTENCIÓN Y CONFIANZA PARA SER UNA MISMA MÁS QUE NUNCA. HACER LO QUE QUIERAN  Y DEJARSE LLEVAR, PARA  QUE FLUYA LO MEJOR POSIBLE.

AMAMANTAR NO ES UN OBJETIVO, SINO SÓLO UNA BUENA MANERA DE RELACIONARSE CON EL BEBÉ. SER  ESPECIFICAS  A NECESIDAD DEL BEBE SIN HORARIOS NI COMO LO RECOMIENDA EN PEDIATRA.

-LOS NIÑOS QUE DUERMEN MUCHO, COMO SON REFLEJO DE LA MADRE HABRTA QUE PREGUNTARSE PORQUE LA MAMA NO QUIERE INTERACTUA CON EL MEDIO O SI ESTA DEPRIMIDA.

-EL DESTETE SE DARA CUANDO LA RELACION BEBE MADRE ESTE EN EQUILIBRIO Y EL BEBE ESPONTANEAMENTE DEJA  LA LECHE MATERNA.

-EL PUERPERIO: LA SOCIEDAD INFLUYE EN EL REGRESO PRONTO DE LA MADRE A ACTIVIDADES NORMALES. YA QUE SE CONSIDERA EL PUERPERIO SOLO 40 DIAS POSTERIORES AL PARTO. DURANTE EL PUERPERIO LA MADRE SE ESTA RECUPERANDO DEL PARTO Y NECESITA AYUDA EMOCIONAL Y ASISTENCIAL, UNA MUJER PUÉRPERA NO DEBERÍA ESTAR MUCHO TIEMPO SOLA.

- LA MADRE PUERPERA NECESITA ASISTENCIA, COMPAÑÍA Y DISPONIBILIDAD DE OTRA PERSONA QUE NO INTERFIERA NI HAGA ABUSO DE AUTORIDAD, QUE NO JUZGUE NI SE ENTROMETA, PERO QUE ESTÉ PRESENTE. QUE SE HAGA CARGO DE LAS TAREAS DELEGABLES (CUIDADO DE HIJOS MAYORES, LIMPIEZA, COMIDA, COMPRAS, LAVADO DE ROPA, ORGANIZACIÓN DE LA CASA, ETCÉTERA.) Y CON CAPACIDAD PARA ATENDER NECESIDADES SUTILES DE LA MADRE CON UN BEBÉ EN BRAZOS. YA QUE SE RECOMIENDA QUE TENGA AL BEBE EN BRAZOS TODO EL TIEMPO.

-OTRA OPCION ES HACERSE AYUDAR POR UNA DUOLA PARA QUE AYUDE EN TODAS ESAS CTIVIDADES DE LAS MAMAS Y  LE PERMITA:

-REGRESAR ALA VIDA SEXUAL COMO SE REQUIERA

-CUBRIR LAS NECESIDADES BASICAS DEL BEBE DE 0-9 MESES

-DURANTE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE VIDA EXTRAUTERINA, LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LOS BEBÉS SON EN ESENCIA PARECIDAS A LAS QUE ERAN SATISFECHAS CON COMODIDAD EN EL VIENTRE DE SUS MADRES, A SABER: COMUNICACIÓN, CONTACTO Y ALIMENTACIÓN PERMANENTE (EN ESE ORDEN). YA QUE EMOCIONALMENTE ESTAN FUSIONADOS AMBOS.  HACER CASO DE LO QUE DICTE LA SOCIEDAD.

-LA MIRADA DE LA MADRE HACIA EL BEBE: LA MIRADA DE LA MADRE DA SEGRIDAD AL BEBE Y DARLES TIEMPO EXCLUSIVO PARA MIRARLOS Y HABLAR CON ELLOS.

-ESTRUCTURA EMOCIONAL Y CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO: LOS NIÑOS VAN CONSTRUYENDO LA RELACIÓN CON EL MUNDO LLEVADOS DE LA MANO DE LA MADRE. ESTA PERSONA ES LA QUE NOMBRA CÓMO SON LAS COSAS.

-EL NIÑO VA CONSTRUYENDO SU PROPIO YO, SEPARÁNDOSE DE LA FUSIÓN EMOCIONAL, EN LA MEDIDA EN QUE SE VA INTEGRANDO CON EL AFUERA. ESTE AFUERA TIENE QUE RESULTAR COMPRENSIBLE O LÓGICO.

-ESTO MISMO APRENDE CON RESPECTO A LAS SENSACIONES PERSONALES Y A LO QUE LES PASA A LOS DEMÁS.

-A ESTA CONSTRUCCIÓN PERFECTAMENTE ENCASTRADA LA LLAMAMOS  BASES EMOCIONALES O PATRONES  PORQUE SE CONVIERTE LUEGO EN EL SOSTENEDOR DE BASE DE TODA LA ORGANIZACIÓN AFECTIVA POSTERIOR.

-LA SEPARACION SE DA ALREDEDOR DE LOS 2 AÑOS CUANDO EL NIÑO CREA SUYO O ES CAPAZ DE DECIR “YO”

-LAS ENFERMEDADES  EN LOS NIÑOS SON AMNFESTACIONES DE LA FALTA DE COMUNICACIÓN ENTRE EL BEBE Y SU MAMA. O LA NEGACION DE LA MAMA A VER EN SU BEBE LO QUE LE ESTA PASANDO A ELLA.

-SOSTENER Y SEPARAR: DOS FUNCIONES PARA EL PADRE:

-SOSTENER LA MATERNIDAD SIGNIFICA: FACILITAR LA FUSIÓN MAMÁ-BEBÉ, PERMITIRLA Y DEFENDERLA PARA QUE UNA MADRE ESTÉ EN CONDICIONES DE SUMERGIRSE EN LA FUSIÓN, NECESITA DESPOJARSE DE TODAS LAS PREOCUPACIONES MATERIALES Y MUNDANAS. PRECISA  TENER DELEGADAS TODAS LAS TAREAS QUE NO SON IMPRESCINDIBLES PARA LA SUPERVIVENCIA DEL NIÑO; ES DECIR, TODO LO QUE NO SE REFIERA A AMAMANTAR, ACUNAR, CALMAR, HIGIENIZAR, ALIMENTAR Y APOYAR AL RECIÉN NACIDO. LAS TAREAS DOMÉSTICAS, EL CUIDADO DE HIJOS MAYORES, LA ORGANIZACIÓN DEL HOGAR, EL DINERO, LOS CONFLICTOS CON OTRAS PERSONAS, LAS RELACIONES INTERFAMILIARES, LA SALIDA AL MUNDO Y LAS DECISIONES MENTALES DEBEN SER RESUELTAS POR EL HOMBRE, TOMANDO DECISIONES PERTINENTES PARA LIBERAR A LA MADRE DEL REINO DE LO TERRESTRE.

-SER UN INTERMEDIARIO, CONSTITUIRSE EN MURALLA ENTRE EL MUNDO INTERNO Y EL MUNDO EXTERNO. DANDO SILENCIO E ITIMIDAD Y FORMANDO UN MURO DE LO EXTERNO, FACILITAR LA INTROSPECCION DE LA MADRE, PROTEGER, ACEPTAR Y AMAR A LA MADRE.

-Y QUIEN SOSTENE AL PADRE:  AL PADRE LO SOSTIENE SU PROFESION, SU ESTRUCTURA EMOCIONAL, SU IDENTIDAD, SU POSICION SOCIAL.

-EL PADRE ES EL ENCARGADO DE LA SEPARACION DEL NIÑO A LOS DOS AÑOS. ES EL MOMENTO IDEAL PARA QUE EL PADRE INTERVENGA QUEBRANDO LA FUSIÓN EN EL TIEMPO ADECUADO, LIBERANDO TANTO A LA MADRE COMO AL NIÑO.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (148 Kb) docx (79 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com