ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA

MjrrRochaSíntesis5 de Julio de 2015

1.017 Palabras (5 Páginas)1.356 Visitas

Página 1 de 5

PRIMER CAPITULO: LA TRAGICA Y FELIZ HISTORIA DE LA VACA

Un viejo maestro deseaba enseñar una lección a uno de sus jóvenes estudiantes sobre vivir una vida llena de felicidad y prosperidad, sabiendo los obstáculos que toda persona tiene por lograrlo y teniendo en cuenta la vida de conformidad y mediocrísimo de algunos. Para que el joven aprendiera debía ver por sí mismo lo que pasaba. El maestro mato a la vaca, el único sustento de la familia de esta manera dio mayores fortalezas para que de esa manera ellos pudiesen desarrollar más sus capacidad e inteligencia para que lograr generar ingresos y tener una vida fuera de conformidades y mediocridades.

Al años siguiente que regresaron se dieron con la sorpresa que la casucha que habían dejado se había convertido en una enorme casa llena de lujos y eran la envidia de los vecinos de las zona, esta es una lección clara que el maestro le dio al alumno.

SEGUNDO CAPITULO: NO TODAS LAS VACAS MUGEN COMO VACAS

La razón por la cual a muchas personas le es difícil aceptar que pueden contar con alguna vaca en su vida es pues que para ellas sus justificaciones no suenan como excusas. Todas las vacas mugen como vacas, ellas vienen disfrazadas de diferentes formas que las hacen menos reconocibles y más aceptables.

TERCER CAPITULO: TODA VACA COMIENZA SU VIDA COMO UNA MANSA TERNERA

Las vacas suelen adoptar formas y disfraces que dificultan que las reconozcamos como tales, a pocas personas les gusta admitir que tienen vacas en sus vida y lo toman prefiriendo aceptarlas como cargas ineludibles que el destino ha depositado sobre sus hombros, muchas grandes mentiritas comienzan como una simple mentirilla blanca, las cuales son conocidas como personas que están comenzando su vida como una mansa ternera. Si le preguntas a una persona negativa si ella es pesimista, seguramente te responderá algo así: “Yo no soy pesimista, yo simplemente soy realista”. Te das cuenta que es un pensamiento que no sólo te impide ver tu propio pesimismo, sino que programa qué logras ver y no ver del mundo que te rodea.

CUARTO CAPITULO: VACAS DE DIFERENTES COLORES

Reconocer y evitar vacas en tu vida te ayudara a identificarlas de una mejor manera para poder deshacerte de ellas vienen en una gran diversidad de colores:

 LA VACA DEL YO ESTOY BIEN

 LA VACA DE LA CULPA NO ES MIA

 LA VACA DE LAS FALSAS CRENCIAS

 VACAS QUE BUSCAN EXCUSAR LO INEXCUSABLE

 LAS VACAS DE LA IMPOTENCIALAS VACAS

 VACAS DEL AUTOENGAÑO

QUINTO CAPITULO: ¿MAMA DE DONDE VIENEN LAS VACAS?

Jamás tuvimos la intención de dedicar nuestras vidas al cuidado y mantenimiento de las vacas que nos regalaron las demás personas o que la recogimos durante el lapso de nuestra vida. Es tan absurdo como puede parecer las excusas y creencias, que la utilizamos simplemente por no causamos daño y obtener un beneficio de ello. Otras creencias limitantes que arrastramos nosotros a lo largo de la vida, son resultados de buenas intenciones, Observa lo fácil que se adquiere una vaca.

Digamos que esta vaca suena así: “Yo no sirvo para esto.” Esto es precisamente lo que detiene a muchas personas para triunfar. A través de esta forma de auto-hipnosis ellas han archivado en su mente toda una serie de falsas creencias e ideas que, quizás en algún momento fueron válidas, pero ahora ya no lo son.

SEXTO CAPÍTULO: CUANDO NUESTRAS VACAS SON OBSEQUIOS DE OTRAS PERSONAS

Muchas de las vacas que nos mantienen atados a una vida mediocre han sido obsequios de otras personas, caemos víctimas de las influencias negativas de otras personas; aceptamos su programación negativa, sin cuestionamiento.

Si los consejos son el mejor obsequio que alguien te puede dar pues tienes que tener mucho cuidado con ello aunque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com