LAS EMOCIONES TIPOS DE EMOCIOES
4 B Morales DylanInforme25 de Enero de 2022
436 Palabras (2 Páginas)90 Visitas
LAS EMOCIONES
TIPOS DE EMOCIOES
Se entiende por emoción al conjunto de reacciones orgánicas que experimenta un individuo cuando responden a ciertos estímulos externos que le permiten adaptarse a una situación con respecto a una persona, objeto, lugar, entre otros.
La emoción se caracteriza por ser una alteración del ánimo de corta duración pero bde mayor intensidad que un sentimiento.
Emociones primarias o básicas: son aquellas que son innatas y que responde a un estímulo. Son: ira, tristeza, alegría, miedo, sorpresa, aversión.
Emociones secundarias: son aquellas que se generan luego de una emoción primaria, vergüenza, culpa, orgullo, ansiedad, celos, esperanza.
Emociones positivas y negativas: son las que afectan las conductas de las personas, por lo que algunas emociones pueden generar acciones o reacciones positivas como alegría o satisfacción pero, hay otras emociones que provocan sentimientos perjudiciales para el individuo.
MIIEEDO Y
TTRIISTTEEZZA
FELICIDAD Y
ESPERANZA
Los sentimientos durante la adolescencia suelen ser muy fluctuantes y el proceso de la cuarentena por covid-19 cambio mi vida por completo. Entonces suelo sentir rabia por estar encerrado y no poder hacer las cosas que antes me divertían (como estar con mis amigos e ir a clases), tristeza y miedo por no saber por cuanto tiempo vamos a estar en esta situación. Pero cada vez que logro algo me siento orgulloso de mi mismo. Y bueno en el fondo siento esperanzas por saber que las situaciones no son eternas y eso me da cierta felicidad.
Cuando me siento frustrado, molesto o triste suelo escuchar MÚSICA o hacer ejercicios, eso me ayuda a cambiar mi enfoque de las cosas. También hablo con mis amigos por whatsapp o juego on-line. Algo que he aprendido es a escuchar el punto de vista de otros y centrarme en las cosas buenas.
Me caracterizo por saber perseguir mis objetivos con dedicación, acabar lo que he comenzado, mantener la concentración, trabajar con constancia y volver a intentar
mejorar en el caso de fracasar. Me considero una persona que tiene la capacidad de
incentivar, motivar e influir en el comportamiento o modo de pensar de un equipo o grupo de personas con el que trabajaría para lograr algún objetivo por un bien común Siento que soy una persona
bastante empática, ya que tengo grandes beneficios de carácter social y gracias a esta habilidad, puedo lograr que los demás se
sientan comprendidos, escuchados, y emocionalmente recogidos. También soy un poco persuasivo me considero bueno
leyendo y respondiendo a otras personas, además considero que tengo una buena
inteligencia emocional que suelo utilizar para acercar a otros a mi manera de opinar.
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]
CONTACTA CON; DYLAN A. MORALES T
...