La Desicion Mas Difícil
monika261124 de Abril de 2013
746 Palabras (3 Páginas)363 Visitas
LA DECISIÓN MÁS DIFICIL
La decisión más difícil es una película muy interesante, que proyecta un gran mensaje sobre el personaje de Kate la decisión que toma tan difícil vivir o morir que desea el poder morir en paz y de una forma más digna al seguir sufriendo por su enfermedad, a pesar de que su madre se aferra a la idea de que su hija debe de seguir viviendo ya que no encuentra otra solución de dejar de sufrir ella y su hermana así mismo no exista la carga que se le ponía a su hermana menor. Es motivador, te hace darte cuenta de que todos en esta vida tenemos algo hermoso por el simple hecho de vivir.
Y hay que salir adelante a pesar de todos los obstáculos que la vida nos tenga o nos ponga siempre tenemos que salir adelante
También nos expone que la vida te puede cambiar inesperadamente, y que la aparición de una enfermedad fuerte de algún miembro de la familia puede representar un serio problema ya que se crea un desequilibrio que afecta a la familia, como el padre se volvió un poco retraído, pienso que no hubo equidad ya que todo giraba alrededor de la enfermedad de la hermana mayor, que descuidaron a sus otros hijos, como el hijo tenía problemas de aprendizaje (dislexia) y se aislaba un poco ya que en su familia todo giraba en Kate, la madre abandono su trabajo y descuido sus labores como esposa y madre de sus otros dos hijos. A tal grado que la enfermedad no dejo ver más allá a la madre de lo que realmente deseaba su hija Kate. Y a su hija menor Anna no se dieron cuenta que el mismo sufrimiento que estaban tratando de evitarle a su hija mayor, lo estaban haciendo con Anna.
En la película Anna tiene que tomar la decisión que depende la vida de su hermana y así saber qué es lo que está bien ante la sociedad. Y hasta llega a verse un poco egoísta por ya no seguir donando a su hermana, pero al final se descubrió con su decisión que ella solo lo hacía por darle la felicidad a su hermana, la satisfacción personal por haber cumplido lo que su hermana quería pero iba a tener el sentimiento de dejar morir a su hermana, pero pienso que cada persona aun así se menor de edad cada uno tenemos la decisión sobre nuestro cuerpo y no otra persona te puede obligar a que tomes decisiones que uno no desea.
Desde mi punto de vista no se me hace ético lo que el oncólogo les propone, ya que no pensó en el dolor de la otra pequeña, en la película siempre se vio por su bienestar de una de ella.
Otro punto muy importante es la madre ya que es un poco egoísta ya que solo piensa en ella, en el sufrimiento que le causara el perder a su hija y hace todo lo que esté en sus manos, hizo las cosas sin pensar , quizá no estamos en los zapatos de la persona pero bien dicen que una madre hace hasta lo imposible por un hijo, pero la madre tampoco pensó en el dolor de sus dos hijas, en la mayor no pensó en el dolor que le causaría la misma enfermedad y en la pequeña solo la vio como un objeto porque solo para eso la trajo al mundo para mantener con vida a su otra hija. Pienso que un hijo no es para eso, si no para cuidarlo, amarlo y respetarlo.
Se viola el principio de la autonomía, pues la madre se niega a que ella muera y hace hasta lo imposible para prolongar su existir, sin importar lo que pensara sus dos hijas.
Pero al final de todo la madre acepta la decisión de su hija. Desde un principio los padres estuvieron mal comenzando por la madre ya que, más quisiera que los niños jamás tuvieran enfermedades pero así es la vida, muchas de las veces se gana pero hay otra que no, es duro aceptar las cosas malas que nos tiene la vida pero a veces no es bueno ir en contra de la naturaleza
En la vida diaria se toman decisiones y casi siempre las tomamos para nuestro beneficio. Pero hay que tomarnos el tiempo y también pensar en los demás.
...