ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Etica

TeresaQAPráctica o problema23 de Noviembre de 2012

514 Palabras (3 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Qué es la ética?

La ética está conformada por los valores que cada individuo posee y que define su comportamiento en cada aspecto de la vida. Esta se forma en base a la educación, a las vivencias, a las políticas de convivencia en un país, pueblo, ciudad, casa, trabajo, centro de estudios, a las actividades que realiza en ese momento, entre otros.

2.- ¿Cuál es su importancia o por qué es importante en los negocios? y/o ¿cómo influye en los negocios?

Si convenimos en que la ética está definida por el comportamiento del ser humano, es claro que, su importancia permite la convivencia entre seres humanos, y la supervivencia de los mismos. Esto es aplicable a las empresas: sin ética las empresas no podrían convivir ni subsistir, y existiría un desgobierno en su interior que permitiría la “muerte” de las empresas; asimismo, las empresas no podrían comercializar entre sí ni ser proveedoras del Estado, eso significaría que la confianza comercial no existiría y no hay empresa que pueda subsistir sin el apoyo de otras empresas y sin cumplir con sus obligaciones con el Estado, con sus trabajadores, con sus proveedores y clientes.

La ética permite desarrollar una reputación comercial, lo que permite a las empresas mantenerse dentro del mercado competitivo nacional y/o internacional y, según la solidez de dicha reputación, desarrollar habilidades que le permitan crecer dentro de su rama comercial, incursionar en nuevos negocios y desarrollar nuevos tipos de negocios.

Pero esta ética debe ser compartida por todos los colaboradores de la empresa: accionistas, mandos medios, empleados, etc., con el fin de que exista una coherencia dentro de la cultura de la misma y que todas sus partes se encuentren debidamente alineadas.

3.- ¿Es una decisión personal o de grupo?

La ética es una decisión personal, si bien se forma a partir de las influencias del entorno y/o de las vivencias; es el individuo quien finalmente toma la decisión de adoptarlas como propias e inclusive transformarlas a su interior.

Es el individuo quien decide, finalmente, ser partícipes de un grupo o entorno social y compartir los valores éticos que lo definen.

4.- ¿Cómo debe actuar un individuo en la vida profesional y en los negocios?

Cada persona debe actuar según los estándares que, como ciudadano y como persona, se le ha definido para convivir con su entorno. Si la ética que, como individuo, está enmarcado dentro de los valores y las buenas costumbres de convivencia, no debería existir mayor diferencia de su comportamiento entre la vida profesional y su vida en los negocios. Ahora bien, es probable que su comportamiento en la vida profesional se encuentre dentro de los valores que su formación profesional le defina; sin embargo, en los negocios, la ética estará definida por su conducta más la influencia de la conducta y políticas que el tipo de negocio en el que se encuentre requiera.

En conclusión podemos determinar que la ética permite establecer relaciones saludables personales, sociales, profesionales y laborables. Cada individuo es responsable de adoptar una ética lo suficientemente sólida para poder actuar en consecuencia en todos los aspectos de su vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com