ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Psicologia De Los Colores

dianacjg7 de Mayo de 2014

2.787 Palabras (12 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 12

o La Psicología del color es un campo que nosotras las personas no estamos muy educados, puesto que muchas veces no le tomamos un interés, pero en lo personal creo que este tema es muy importante para todos nosotras ya que así podemos ir mas haya de cómo saber llegar a las personas. Todas las personas antes de comprar alguna prenda de ropa vemos de color la queremos, no es cierto?, bueno en este caso los colores influyen mucho en nuestros gustos y esto tiene que ver por la psicología de los colores, ya que ellos influyen en todas nuestra tomas de decisiones en lo que compramos, lo que vemos y lo que sentimos. Todas las personas debemos ser capaces de saber mas acerca de los colores ya que ellos están en toda nuestra vida diaria. Así pues se puede decir que los colores expresan estados anímicos y emociones y también tienen una clara acción fisiológica sobre nosotros

Palabras Clave:

-Publidad

-amor

-ansiedad

-honestidad

-sabiduria

-Emociones

-Compras

-Marcas

Índice

JUSTIFICACIÓN DEL TEMA 4

GLOSARIO 4

CAPÍTULO I 6

CÓMO PODEMOS APLICAR LA PSICOLOGÍA DE LOS COLORES EN LA VIDA DIARIA? 6

CAPÍTULO II 7

COMO INFLUYEN LOS COLORES EN NUESTRO ESTADO DE ANIMO 7

CAPÍTULO III 7

COLOR A COLOR 7

CAPÍTULO IV 11

LOS COLORES EN MERCADOTECNIA 11

CONCLUSIONES 14

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 15

Justificación del Tema

-Mi interes personal en este tema se debe a que muchas de nosotras las personas no sabemos interpretar los colores.

-Todas las personas nos podemos interesar en este tema pero hay que tener una idea de lo que quieres saber.

-Tiene vinculacion con mi carrera puesto que en Mercadotecnia todos los mercadologos utilizan la psicologia de los colores para asi convencer a las personas de comprar un producto haciendolo mas atractivo.

-Se relaciona con la publicidad.

- Lo que me motivo a escoger este tema fue que me gustan mucho los colores y queria saber su significado y me parecio un buen momento ya que tambien va enfocado en mi carrera.

Glosario

1-Visualización: es la generación de una imagen mental o una imagen real de algo abstracto o invisible. Hay varias formas de visualización: científica y creativa. (Wikipedia)

2-Creatividad: proceso de presentar un problema a la mente con claridad

y luego originar o inventar una idea, concepto, noción o esquema según líneas nuevas o no convencionales. (UPEU)

3-Diseño visual: es una disciplina profesional que estudia los sistemas de información, con el objeto de convertir los datos en formas visuales, teniendo en cuenta los procesos perceptivos. Consiste en la creación de imágenes funcionales con fines neta

mente comunicacionales, para esto se hace uso de las nuevas tecnologías para un desarrollo más estructurado. (Wikipedia)

4-Imaginación: facultad de una persona para representar imágenes de cosas reales o ideales. Se trata de un proceso que permite la manipulación de información creada en el interior del organismo para desarrollar una representación mental. (Anónimo)

5-Color: es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético (Wikipedia)

6-comunicación visual: e percibe de forma inmediata y sin apenas necesidad de trabajo intelectual. Eso la hace muy apta para usos como el entretenimiento y la publicidad. Hay distintas formas de comunicación visual: la pintura, la fotografía, la escultura, el modelado, la arquitectura, la historieta, el cine, el teatro, la danza, etc. En todas ellas, el autor crea una imagen que está pensada para que los que la vean entiendan su mensaje. (Wikibooks)

7-psicologia: es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos (Wikipedia)

8-Daltonismo: El Daltonismo es una enfermedad genética de la vista que no impide ver los colores, pero hace que se confundan. El problema se encuentra en las células foto sensoriales llamadas conos, encargadas de proporcionarnos las diferencias de color. Según la distorsión que padezca el paciente, el daltonismo puede ser monocromático, dicromático o tricromático anómalo (Anónimo)

Informe Un informe es un documento escrito en prosa informativa (científica, técnica, o comercial) con el propósito de comunicar información a un nivel más alto en una organización. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados por el autor (reconocimientos, investigaciones, estudios, o trabajos). Además, aporta los datos necesarios para una cabal comprensión del caso, explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el hecho tratado. (RAE, 2013)

Rúbrica La rúbrica es un intento de delinear criterios de evaluación consistentes. Permite que profesores y estudiantes, por igual, evalúen criterios complejos y subjetivos, además de proveer un marco de autoevaluación, reflexión y revisión por pares. Intenta conseguir una evaluación justa y acertada, fomentar el entendimiento e indicar una manera de proceder con en el aprendizaje/enseñanza consecuente.

LA PSICOLOGIA DE LOS COLORES

CAPÍTULO I

Cómo podemos aplicar la Psicología de los colores en la vida diaria?

o Te invito a leer este tema ya que es muy interesante puesto que te hace saber todo aquello que muchas de nosotras las personas no conocemos y no tenemos ni la mas minima idea de porque los colores afectan tanto en nuestros estados de animos asi mismo como en la vida diaria. Alomejor lo puedes considerar absurdo pero a mi en lo personal me a servido mucho para conocer mas haya de los colores. Concidero que es un tema muy interesante asi puedes llegar a saber con mas profundidad todo acerca de los colores no simplemente conformate con saber el nombre del color si no saber que es lo que sientes y sienten los demas al ver los colores, descubrir todo aquello que alguna vez te pudo pasar por la mente, y si alguna vez no te paso por la mente, no crees que estas en tiempo suficiente para saber realmente acerca de los colores?...

Te puedes convertir en alguien mas culto, con mas idea de los colores, puedes hasta llegar a convncer a una persona con solo un color, date la oportunidad de saber un poco mas acerca de los colores, no pierdes nada al contrario conoces mas acerca de la vida. Siempre hay que recordar que el color es luz, belleza, armonía y delicia de la vista, pero es sobre todo, equilibrio psíquico, confort y educación.

CAPÍTULO II

Como influyen los colores en nuestro estado de animo

o Me dedici a escoger este tema por que pienso que muchas de las personas no saben, y a mi en lo personal siempre me a interesado mucho el saber as acerca de los colores para asi poder llegar mas facil a las personas. En este capitulo utilize una serie de datos apoyandome de lecturas, llendo a la biblioteca, utilizando libros digitales, paginas de internet, hasta preguntarle a mi hermana ya que ella estudio mercadotecnia y claro que sabe todo aquello de los colores, para poder llegar asi mas facil a las personas, algo que yo quiero lograr; asi mismo de todo esto recopile y saque lo mas importante de cada busqueda hasta que logre formar lo que queria dar a entender a las personas y a mi misma.

CAPÍTULO III

COLOR A COLOR

o Este tema quiero explicarlo en la zona regional, pero mas que nada darles a conocer a los alumnos del ITESO este maravilloso tema para que se den cuenta de todo lo que pueden crear los colores.

o La Psicología del color es un campo que trata de estudiar las relaciones que se establecen entre los colores y la conducta de las personas al observarlos. podemos decir que todo el mundo reacciona delante de los colores y todos tenemos preferencias sobre unos u otros, sintiendo agrado o desagrado por uno o varios colores y sus combinaciones. cada color posee una expresión específica y una reacción física que todos sentimos ante la presencia de éstos, Así pues se puede decir que los colores expresan estados anímicos y emociones y también tienen una clara acción fisiológica sobre nosotros. A grandes rasgos podemos decir que los colores cálidos nos resultan estimulantes, alegres e incluso pueden llegar a ser excitantes, mientras que los colores fríos nos aportan tranquilidad, relajación y hasta pueden llegar a ser deprimentes. Estas reacciones se pueden vincular con las asociaciones que tienen los colores en relación a la naturaleza

La publicidad actual no solo requiere del color para ser funcional. La elección del color esta basada en factores estáticos, psíquicos, culturales, sociales y económicos.

El nivel intelectual, el gusto de la comunidad, la localización y el clima son factores que influyen en la elección de determinado esquema, y asimismo la finalidad o propósito de cada pieza. Pero entre todos estos factores del color, quizás el más importante sea el psicológico, por que mas de una vez nos hemos preguntado, ¿ por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com