La Psicologia
denissegonzales23 de Marzo de 2013
732 Palabras (3 Páginas)298 Visitas
Psicología
La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales. La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitiva, afectiva y conductual.
Historia de la psicología
La Psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea.
Hay diferentes teorías que se han elaborado, nos ayudan a entender la conducta del ser humano y algunas veces a predecir su conducta.
Dos de las áreas de la psicología, son la psicología fisiológica y la psicología experimental. Algunas áreas de aplicación son la psicología social, la psicología industrial, la psicología clínica y la psicología educativa.
El origen de la psicología se remonta a la filosofía de la antigua Grecia. Platón y Aristóteles crearon algunas teorías que aún hoy son objeto de estudio. La psicología
científica como tal se inició en el siglo XVII con los trabajos de filósofo racionalista francés René Descartes quien afirma que cada mente o alma es independiente y de los empiristas británicos Thomas Hobbes y John Locke quien decía que toda la información sobre el mundo físico pasa a través de los sentidos.
La fisiología es el estudio de las funciones de diversos órganos y sistemas del cuerpo humano y es a su vez la ciencia que mas ha contribuido en el desarrollo de la psicología científica. Los pioneros de la sicología científica son el físico alemán Gustav Theodor Fechner y el fisiólogo Wilheln Wundt, esté último fue considerado el primer psicólogo y creo en 1879 el primer laboratorio de psicología experimental.
El pionero de la psiquiatría es Emil Kraeplin, sin embargo el mas conocido es Sigmund Freud quien elaboró el método conocido como psicoanálisis, que ha sido una influencia decisiva en el desarrollo de la psicología contemporánea.
Sigmund Freud (1856-1939) es el fundador de la escuela psicoanalítica y es quien desarrolla una nueva teoría sobre el psiquismo y el tratamiento de sus alteraciones en el mismo momento en el cual la Psicología se comienza a construirse como ciencia independiente, esto es a finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX.
Como nace la psicología
El comienzo de la Psicología Experimental que fue una consecuencia del avance del conocimiento científico de las ciencias naturales, comenzó en Alemania con Wilhelm Wundt (1832-1920), psicólogo que presidia la cátedra de fisiología en Heildelberg; y que fue el que fundó el primer laboratorio de Psicología en Leipzig en el año 1870.
Wundt se inspira en las investigaciones en Rusia, realizadas por Iván Pavlov (1840-1936) que se dedicaba a experimentar la conducta refleja de la salivación de los animales frente a la comida.
A partir de allí, como fisiólogo, Pavlov concentra toda su atención en las secreciones digestivas de los animales con respecto a los alimentos y emplea el concepto de reflejo condicionado, descubriendo que un perro que escucha un sonido al mismo tiempo o inmediatamente después a la aparición del alimento, podía tener la misma respuesta fisiológica de salivación al escuchar nuevamente ese sonido, aún sin la aparición de la comida.
|
Donde nació la psicología
El origen de la Psicología, fue la Filosofía, aunque el verdadero principio es remoto, porque desde que el hombre existe se ha cuestionado sobre si mismo, sobre el mundo y sobre la posibilidad de trascendencia.
Antiguamente no se llamaba Psicología,
...