La escala paliativa se relaciona con la supervivencia y el tiempo de vida de pacientes con cáncer
Enviado por avedavanita • 9 de Marzo de 2017 • Resumen • 268 Palabras (2 Páginas) • 96 Visitas
Resumen 1: “Escala Paliativa”
La escala paliativa se relaciona con la supervivencia y el tiempo de vida de pacientes con cáncer, se utiliza para identificar a los pacientes que necesitan cuidado paliativo y se basa en cinco variables las cuales según se van modificando dan un porcentaje entre 100 y 0 el cual nos permitirá estimar el tiempo de vida que le queda al paciente.
Las cinco variables son:
-Ambulación
-Nivel de activida/Evidencia de enfermedad
-Cuidado personal
-Ingesta
-Nivel de consciencia
del 80 al 100% no se puede medir un tiempo estimado de vida ya que el paciente está practicamente sin alteraciones.
Al 70% ya se pueden estimar 145 días de vida en los pacientes pues tienen la ambulación reducida y ya no pueden realizar su trabajo. Esto continuará disminuyendo basado principalmente en la reducción funcional hasta que al 50% no pueda hacer ninguna clase de trabajo y la enfermedad sea extensa.
Desde el 60% los días se reducen bruscamente a 29 y de ahí tendrán una disminución menor variando de 18 a 1 día y finalmente la muerte.
Resumen 2: “Escala de Edmonton”
Esta escala se utiliza en pacientes que ya están en cuidados paliativos y tienen cáncer avanzado.
Esta escala es más bien un instrumento, ya que cuenta con 10 escalas numéricas para evaluar sintomas físicos y psicológicos de los pacientes, esto con el fin de conocer la evolución física y médica así como la subjetiva en tanto al estado de vida del paciente.
Lo que miden las escalas numéricas son:
Dolor
Agotamiento
Somnolencia
Náusea
Pérdida de apetito
Dificultad para respirar
Estado de ánimo (desanimo)
Intranquilidad, ansiedad
Dificultad para dormir
Sensación de bienestar
Las escalas evalúan desde el 0 como lo mejor posible hasta el 10 como lo peor posible
...