ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La práctica de la psicología

erikmartinezPráctica o problema4 de Junio de 2014

480 Palabras (2 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 2

Actividad práctica Semana 4

Descripción:

Teniendo en cuenta el material del curso y documentos de apoyo de la semana cuatro, realizar las siguientes actividades:

1. Identifique aspectos de la vida cotidiana que afecten el pensamiento positivo y el pensamiento negativo.

Pensamiento positivo:

 Optimismo cuando todo me sale mal.

 Dedicación respecto a mi vida.

 Fortalecimiento de mis debilidades.

 Confianza al realizar nuevos proyectos.

 Compromiso ante todo lo que me proponga.

 Tener claro que todo problema, tendrá su solución.

 Tener iniciativa en mis proyectos.

Pensamiento negativo:

 Creer que no soy capaz de realizar algo.

 Ser conformista.

 Realizar las cosas a medias manifestando “mañana lo termino”.

 Creer que todo lo malo me pasa a mí.

 Pensar que las cosas salen mal por mi culpa.

 Rodearme de temores para realizar las cosas.

 Sentirme incapaz de hacer algo por alguien.

 Ser conformista.

 Creer que luchar por mis ideales, es perder el tiempo.

2. Cite los factores internos y externos que afectan el pensamiento positivo.

Internos:

 La depresión.

 El auto culparme de las cosas.

 La falta de confianza.

 La tristeza.

 El mal genio.

 La intolerancia.

 La impaciencia.

 La timidez.

Externos:

 Los conflictos laborales y familiares.

 Las críticas destructivas.

 La presión en el trabajo.

 Falta de reconocimiento por las cosas que realizo.

 Falta de apoyo en general.

 La falta de oportunidades.

3. Cite 3 situaciones críticas (una familiar, una laboral y una social), en la que se pueda aplicar pensamiento positivo sin caer en conformismo o utopías.

 Familiar: Cuando se termina una relación de pareja, esta es una acción que deja desbastado a la mayoría de las personas por que el pensamiento que se tienes es “no puedo vivir sin ella o él”, debemos pensar que todos nacimos para ser libres y disfrutar de la vida sanamente y debemos respetar las decisiones de las personas cuando realmente amamos, entender que es su decisión y que hace parte de su libertad como persona y que si no se dio el estar juntos es porque la vida nos tendrá algo mejor para nuestro futuro.

 Laboral: Cuando una persona es despedida de su trabajo, es algo que afecta muchísimo la integridad de las personas ya que todos tenemos problemas económicos, responsabilidades familiares y personales. Lo bueno que podemos sacar de todo esto es que adquirimos una experiencia laboral enriquecedora y tenemos más posibilidades de encontrar otro empleo mejor.

 Social: Hoy en día las personas se centran en los chats, ya no existe comunicación directa y esto nos lleva a desconocer cada día más a las personas que nos rodean, ya no disfrutamos de mirar la sinceridad con la que nos hablamos por medio de una mirada y una sonrisa, ahora son solo palabras y emoticones los cuales hablan por nosotros por medio caritas y dibujos. Cada día nos desconectamos más del mundo exterior, de la naturaleza y de los seres que nos rodean.

4. ¿Qué acciones creativas, puede realizar una empresa para trabajar en un ambiente positivo?

5. Después de ver el video “El poder del pensamiento positivo”, escriba tres frases que te parezcan más importantes y de una explicación a cada una de ellas?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com