ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Drogas En La Adolecencia

erikt7915 de Julio de 2011

603 Palabras (3 Páginas)1.046 Visitas

Página 1 de 3

¿Por qué las personas suelen

consumir drogas?

Los estudiantes suelen dar diferentes razones sobre por qué

toman drogas. Algunos dicen que las consumen porque los demás

compañeros también lo hacen y para divertirse dentro del

grupo. Otros las toman por simple curiosidad, para ver cómo se

sienten. Algunos las usan para evitar situaciones difíciles que

pueden surgir en la universidad, en el trabajo, con la familia o

con los amigos. También hay gente que las consume porque son

adictos y no pueden dejar de consumirlas; en esos casos la droga

se convierte en algo más importante que la familia, los amigos

o la escuela. Incluso hay personas que usan las drogas atraídas

por mitos como que su uso hace estar más seguro de uno

mismo, permite trabajar durante más horas, hace sentirse menos

cansado, mejora la vida sexual del individuo o hace que

uno se lo pase mejor. La idea errónea más extendida es

que su uso ocasional no es nocivo para la salud. Es

importante saber que cualquier persona que tome drogas corre

el riesgo de desarrollar problemas de adicción.

¿Qué efectos tienen las drogas?

Dependiendo de la frecuencia y del tipo de uso, las drogas

pueden tener efectos severos y duraderos sobre el organismo y

sobre la vida personal. Algunas drogas pueden causar daño tras

consumirlas una sola vez, mientras que otras pueden afectar al

organismo de forma continua. Algunos de los efectos físicos más

perjudiciales de diferentes drogas son:

• Alcohol: pérdida de control muscular, disminución de los

reflejos, vómito e inconsciencia. El uso prolongado puede producir

cáncer, daño cerebral, cirrosis, ganancia de peso, y defectos

en el feto si se bebe durante el embarazo

• Nicotina: disminución del sentido del olfato y el gusto, frecuentes

resfriados, tos crónica, enfisema, enfermedades

coronarias, y bronquitis crónica.

• Cocaína: infartos, paro respiratorio, y reducción de defensas

ante infecciones.

• Esteroides: tumores de hígado, hipertensión, pérdida de

cabello, acné severo, reducción testicular, bloqueo del crecimiento,

y un ciclo menstrual irregular.

• Marihuana: insomnio, disminución de la concentración, paranoia,

alucinaciones, ansiedad intensa, cáncer, y riesgo de infertilidad.

• Inhalantes: oscilaciones de humor severas, asfixia, pérdida

del sentido del olfato, hemorragias nasales, hígado, daño

pulmonar y de riñón, y daño cerebral.

• Cafeína: insomnio, disminución de la concentración, ansiedad

intensa, y agitación.

El exceso de drogas también puede provocar serios accidentes,

lesiones e incluso la muerte. Por ejemplo, más de uno de cada tres

accidentes de coche está relacionado con el consumo de drogas.

Las drogas también pueden provocar problemas psicológicos.

Puede afectar a tus estudios, tu trabajo, tu familia y a tus relaciones

personales. Diversas investigaciones han mostrado que los

estudiantes que consumen drogas en exceso finalizan sus estudios

con peores notas y necesitan más años para acabar. Las

relaciones personales y de pareja también pueden estar en serio

peligro por el consumo de drogas. Su consumo puede llevar a la

gente a decir o a hacer cosas de las que más tarde se pueden

arrepentir, como tomar la decisión de acostarse con alguien sin

desearlo. El abuso de drogas también puede llegar a generar

conflictos en la familia. De hecho, una persona no tiene que

estar abusando de las drogas para sufrir sus consecuencias negativas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com