ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Drogas

Ferch1235 de Noviembre de 2014

697 Palabras (3 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 3

Los síntomas se presentan con mayor frecuencia al cabo de 48 a 96 horas después de la última bebida, pero pueden ocurrir hasta de 7 a10 días después del último trago.

Los síntomas pueden empeorar rápidamente y pueden abarcar:

Temblores corporales

Cambios del estado mental:

Agitación, irritabilidad

Confusión, desorientación

Disminución del período de atención

Sueño profundo que persiste durante un día o más

Delirio

Excitación

Miedo

Alucinaciones (ver o sentir cosas que no existen)

Incremento de la actividad

Rápidos cambios en el estado de ánimo

Inquietud, excitación

Sensibilidad a la luz, los sonidos, el tacto

Estupor, somnolencia, fatiga

Convulsiones (pueden ocurrir sin otros síntomas de delirium tremens):

Delirium tremensShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir

Es una forma grave de la abstinencia alcohólica que involucra cambios del sistema nervioso o mentales repentinos e intensos.

Causas

El delirium tremens puede ocurrir cuando usted deja de beber después de un período de consumo excesivo de alcohol, especialmente si no ingiere suficiente alimento.

El delirium tremens también puede ser causado por un traumatismo craneal, infección o enfermedad en personas con antecedentes de alto consumo de alcohol.

Es más común en las personas que tienen antecedentes de abstinencia alcohólica, en especial en personas cuyo consumo es equivalente a 1.8 a 2.3 litros (4 -5 pintas) de vino o 3 1/2 a 4 litros (7 u 8 pintas) de cerveza (o medio litro de licor "fuerte") todos los días, durante varios meses. El delirium tremens también afecta frecuentemente a aquellas personas que han tenido el hábito del alcohol o alcoholismo durante más de 10 años.

Tratamiento

Los objetivos del tratamiento son:

Salvar la vida de la persona.

Aliviar los síntomas.

Prevenir complicaciones.

Se requiere hospitalización. El equipo médico regularmente verifica:

Los resultados del análisis bioquímico de la sangre, como los niveles de electrólitos.

Nivel de líquidos en el cuerpo.

Signos vitales (temperatura, pulso, frecuencia respiratoria y presión arterial).

Los síntomas, como convulsiones y arritmias cardíacas, se tratan con los siguientes medicamentos:

Sedantes como diazepam o lorazepam

Anticonvulsivos como fenobarbital

Puede ser necesario poner al paciente en un estado de sedación durante una semana o más hasta que la abstinencia y el delirium tremens terminen. Medicamentos con benzodiazepina, como el diazepam o lorazepam, también sirven para el tratamiento de convulsiones, ansiedad y temblores.

Algunas veces, se pueden necesitar medicamentos antipsicóticos como el haloperidol para personas con síntomas psicóticos graves, especialmente si tienen un problema subyacente como la esquizofrenia. Sin embargo, estos fármacos se deben evitar en lo posible porque pueden contribuir a que se presenten convulsiones.

El tratamiento preventivo a largo plazo debe comenzar después de que el paciente se recupere de los síntomas inmediatos. Esto puede implicar un período de "desalcoholización", durante el cual no se permite el consumo de alcohol. La abstención total y de por vida se recomienda para la mayoría de las personas que sufren de abstinencia. La persona debe recibir tratamiento para el consumo de alcohol o alcoholismo, que incluye:

Asesoría

Grupos de apoyo (como Alcohólicos Anónimos)

Al paciente se le deben practicar exámenes y, de ser necesario, brindarle tratamiento para otros problemas médicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com