ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Niños De Hoy Y Su Educación... ¿Estás Listo?

LunatiK_LIGO20 de Febrero de 2014

676 Palabras (3 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 3

Los niños de hoy y su educación… ¿Estás listo?

Una pregunta constante y que forma parte del diario vivir de los maestros en las escuelas, los padres de familia, y en algunos casos de los mismos niños o jóvenes; es ¿La educación que se debe dar a los niños de hoy, tiene que ser bajo un modelo exigente y autoritario o un modelo libre y flexible?

El primer modelo, que podríamos llamarlo “Porque lo digo yo”; en lugar de fortalecer al niño, lo debilita; ya que sus deseos, gustos, opiniones, etc… no son tomados en cuenta por el adulto. Esto lleva al niño a un gran desconocimiento de sí mismo, a un profundo distanciamiento de sus verdaderas necesidades e intereses. Y produce en el fondo aquella sensación tan reiterada hoy en día en los adultos: Estamos con nosotros mismos pero no sabemos quiénes somos, qué queremos en realidad. En definitiva una educación autoritaria, exigida para generar un niño competidor, seguro y fuerte, lamentablemente no hace más que dar como resultado un adulto perdido, débil o con una postura de seguridad superflua al estar desconectado de su verdadera identidad.

Por otro lado tenemos la segunda corriente educativa que decide tener un acompañamiento más flexible; “Dejar ser y hacer”. Muchos padres desde esta visión temen ser autoritarios y/o poner límites, dejan que los niños tomen decisiones de pequeñas a grandes. No saben cómo decirles “no”; consideran que los niños tienen la suficiente sabiduría para tomar las decisiones sobres sus vidas… son niños, no la tienen; van camino a ella y debemos guiarlos.

Sin embargo, aunque ambas posturas buscan generar un niño seguro, fuerte, capaz de enfrentar y resolver distintas situaciones. No concretan del todo su objetivo. Un niño fuerte para el mundo globalizado de hoy, es un niño que sabe lo que quiere, que conoce sus necesidades. Es un niño que no perdió la solidaridad, el compañerismo, la compasión y el amor que ha traído como cualidades inherentes a su ser. Como dice la autora Laura Gutman: "El futuro o el éxito de los niños en una sociedad competitiva depende más de la estructura emocional, del amor, de la mirada, de la contención, de la comprensión de su ser niño y del juego creativo que del inglés que pueda aprender a los 4 años, o del colegio "superprestigioso"..." Libro: “Maternidad y el encuentro con la propia sombra”.

El niño necesita descubrir y reconocer una verdadera autoridad en el adulto. Si el padre o educador no sabe ponerle límites con amor y sana autoridad, se los terminará poniendo la vida y el mundo de la forma que sea. Por eso es importante que ayudemos a los niños a ser fuertes y sanos en lo que pueden, y a aceptar aquello que aún no pueden; para que en esa búsqueda se dé él desarrollo necesario para que logren autosuperarse. Un niño fuerte es aquel que a través de los límites claros y la sana frustración que estos le generan, forja un carácter consciente de lo que puede y no puede hacer.

Y atención: no ayudamos al niño a ser fuerte y sano si se le dice a todo que “si” para no “dañarlo”. Aquí estaremos creando un ser tirano y manipulador.

Los niños de hoy necesitan adultos que puedan guiar y contener toda su energía, saber cuándo hay que dejar que fluya etc… ¿Estás listo?... Para tener hijos no solo basta con ser un buen proveedor de medios o recursos; se necesita energía, pasión, presencia, la conciencia y el compromiso de que día con día vas a ser alguien mejor por y para tu hijo…

Parecerá que es magia, algo increíble, pero no lo es: cuando nosotros, los adultos, comenzamos a trabajar en nosotros, a reconocernos, a plantearnos un nuevo camino, los niños se liberan de los roles insanos en los que estaban. Aceptan dejarse guiar porque empiezan a confiar en nosotros, simplemente porque

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com