Los deportes extremos
susyderftgyhuEnsayo2 de Junio de 2013
708 Palabras (3 Páginas)1.418 Visitas
Los deportes extremos se definen como disciplinas de alto riesgo realizadas al aire libre que se han realizado o practicado durante siglos alrededor de todo el mundo. Se consideran como un deporte con actos de alto riesgo realizado por personas aventureras. Las personas que realizan estos tipos de deportes únicamente quieren someterse a situaciones de peligro extremo y sentir adrenalina. Durante años se tomó como definición a lo que son hoy en día los llamados deportes extremos a una frase que dijo un escritor estadounidense llamado Ernest Hemingway en 1950 : "Sólo hay tres deportes: corridas de toros, carreras de motor, y el alpinismo, todo lo demás no son más que juegos." Años después, se consideró que esta frase estaba errónea ya que cualquier deporte que arriesgue la vida de un individuo se considera un deporte extremo .
Estos tipos de deportes implican cierta dosis de exigencia física y mental, ya que implica mucha velocidad, altura y esfuerzo físico. Algunos ejemplos de estos deportes son: escalada de hielo, escalada de roca, paracaidismo, rafting , surf, salto base , speedri, entre otros. Un deporte no es considerado extremo cuando se practica bajo condiciones no habituales. Por ejemplo, la escalada en roca a unos centímetros del suelo (llamado bulder) no se considera deporte extremo, pero si se realiza en una pared vertical rocosa a varios cientos de metros de altura, entonces sí se le aplica el término. Se puede considerar deporte extremo cuando una persona lo realiza por primera vez. Por ejemplo, el bajar por un río de clase IV es bastante extremo para quienes nunca antes se habían subido a una balsa y lo sentirán como muy por encima de sus capacidades personales.
Hay muchos deportes extremos que se practican sin necesidad de tener algún estadio, o pista necesaria. En estos deportes se vive mucho la adrenalina y por eso es que se caracterizan, son deportes en los que a toda hora el participante está lleno de adrenalina, en un 100%. Se puso a prueba a cuatro personas que realizaban paracaidismo a un estudio científico reciente donde indican que dichos individuos que practican este deporte están predispuestos genéticamente e incluso poseen genes distintos a los de gente normal cómo nosotros, se les detecto el gen llamado D4DR que se encuentra ubicado en el cromosoma 11, que es el más largo del ser humano, el cual tiene relación con el sistema límbico y la corteza cerebral, quienes se encargan de las emociones fuertes y las sensaciones de placer en el organismo humano; lo que indica que el poseer la versión de dicho gen nos predispondría a realizar deportes de alto riesgo.
Para la mayoría de los deportistas que realizan este tipo de deportes el clima no es un obstáculo . La mayoría de la gente se esconde cuando llueve o cae nieve, a los deportistas extremos no les influye por lo que siguen entrenando y es así como llegan a ser los mejores atletas del mundo. Un deportista Neozelandés dijo “ La lluvia, la nieve , el mal tiempo son parte de la vida entonces la vida debe continuar y no esconderte de lo que ella te entrega”.
Hay distintos deportistas que no le tienen miedo a la muerte ni al fracaso. Un ejemplo de estos es el famoso piloto de BMX llamado Mat Hoffman que dijo una frase muy conocida a nivel mundial: "Si quieres tener la experiencia de todos los éxitos y el placer en la vida, tienes que estar dispuesto a aceptar todo el dolor y el fracaso que viene con él." Otro deportista que también es conocido por una cita que dijo después de haber dado su primera vuelta completa en el aire en motocross es Travia Pastrana, que dice: "Me dio miedo a la muerte. Simplemente no tiene sentido. Sigues siendo un ser humano arriba de una motocicleta a la altura del salto, esto no va a girar a su alrededor. Yo sabía que era posible. Simplemente no parece lógico”.
En
...